
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El Gobierno de San Juan anuncia una serie de capacitaciones obligatorias para choferes de colectivos, enfocadas en mejorar el trato hacia los pasajeros y mantener los vehículos limpios.
Con el objetivo de mejorar la calidad del transporte público en San Juan, la ministra de Gobierno de la provincia, Laura Palma, ha presentado un nuevo programa de capacitación para los colectiveros. Esta iniciativa responde a múltiples quejas sobre el comportamiento de algunos choferes y la necesidad de mejorar el servicio en general. Durante una entrevista en radio Sarmiento, Palma destacó que uno de los problemas más comunes reportados por los pasajeros es la negativa de algunos conductores a permitir la carga de la tarjeta SUBE.
El programa abarcará diversos aspectos, desde habilidades de atención al cliente hasta la importancia de mantener la limpieza de los vehículos. "Aunque muchos de nuestros choferes brindan un excelente servicio, es esencial abordar las quejas y asegurar una experiencia positiva para todos los usuarios", afirmó Palma. La capacitación no solo se enfocará en los choferes, sino también en los inspectores, quienes deberán controlar los estándares de limpieza y mantenimiento de los colectivos.
Palma también enfatizó que las empresas de transporte que no cumplan con las nuevas directrices enfrentarán sanciones. Los empleados que necesiten mejorar sus habilidades serán "invitados" a participar en las capacitaciones obligatorias. "Queremos garantizar un servicio de calidad que beneficie a todos los ciudadanos. Es fundamental que trabajemos juntos para asegurar un transporte público eficiente y respetuoso en San Juan", concluyó la ministra.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública