
Marcelo Tinelli, duro contra Cristina Kirchner tras las elecciones: "Todo depende de ella"
El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".
El dato surge de una estimación realizada por Amas de Casa del país, filial San Juan, para el mes de junio.
Diario Móvil
En San Juan, la Asociación de Amas de Casa estimó que una familia tipo necesitó en junio alrededor de $1.300.000 para cubrir la canasta básica total. Laura Vera, representante de la asociación, detalló en Radio Sarmiento los componentes de esta estimación. Los cálculos incluyen una factura de energía eléctrica de aproximadamente $40.000, una de gas de $25.000, además de costos de telefonía móvil, transporte, alquiler y una salida ocasional a un restaurante.
"Ha sido un desafío estimar el costo total debido a la gran variabilidad en las tarifas de servicios básicos. Las facturas de energía han subido hasta un 500%, mientras que las de gas han visto incrementos de más del 1000%", explicó Vera, subrayando las dificultades que enfrentan los consumidores.
En términos de alimentación, la canasta básica alimentaria para una familia de cuatro personas en junio se situó entre $441.000 y $448.000. "El cálculo ha sido complejo debido a la fluctuación en los precios de los alimentos, con incrementos que van del 3,7% al 5,3%", señaló Vera.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reportó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio fue del 4,6%, un incremento del 0,4% respecto a mayo. La inflación acumulada durante el primer semestre de 2024 alcanzó el 79,8%, y en comparación con el mismo período del año anterior, llegó a un asombroso 271,5%.
El informe del Indec también destacó que el rubro "vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" registró el mayor aumento con un 14,3%, seguido de los restaurantes y hoteles con un 6,3%, y la educación con un 5,7%. Los alimentos, aunque también subieron, tuvieron un incremento relativamente menor del 3%.
Vera subrayó la dificultad de los hogares para enfrentar estos costos. "Es alarmante pensar en los ingresos necesarios para cubrir estos gastos. En muchos casos, ambos miembros de la pareja deben trabajar y, aun así, es complicado llegar a fin de mes", comentó.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

Con impulso de la diputada Romina Diez, el oficialismo reabre el debate por la reforma laboral. El proyecto busca flexibilizar convenios, redefinir derechos y fomentar la creación de empleo mediante incentivos fiscales.

El Instituto Provincial de la Vivienda proyecta completar 1.412 unidades en 2025, con entregas programadas en Chimbas, Rawson, Ullum, Albardón, Jáchal, Angaco e Iglesia. El plan continuará en 2026 con más de 1.500 casas.

El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado en la intersección de calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación.

La Brigada Norte de San Juan allanó Guandacol con apoyo riojano en una causa por abigeato, secuestrando un arsenal de faena y una escopeta.
