
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
En la gruta de Fátima se encuentran las reliquias de Mamá Antula.
A pocos días de conmemorar una fecha patria, los corazones de los sanjuaninos se llenan de fervor y orgullo con la llegada de la primera santa argentina, Santa María Antonia de San José, conocida cariñosamente como Mama Antula. Esta venerable figura fue canonizada en febrero de este año por el Papa Francisco, marcando un hito significativo para la fe católica en Argentina. “Queremos pedirle a ella como argentina que cuide, proteja e interceda por nosotros y por la patria”, expresó el párroco Jonatan Félix, subrayando la importancia de su figura.
El pasado domingo, el santuario local tuvo el honor de recibir una reliquia de Mama Antula, un acontecimiento que llenó de alegría a la comunidad. “Esta santa vino para quedarse en el santuario y derramar muchas bendiciones para aquellos que invoquen su intercesión”, relató el padre Félix. La llegada de la reliquia no solo es un evento religioso significativo, sino también un recordatorio del legado de una mujer que vivió en el siglo XVIII y cuya valentía y devoción siguen inspirando a los fieles casi 300 años después.
Nacida en 1730, Mama Antula dedicó su vida a predicar el evangelio de Cristo con una audacia y valentía que resuenan hasta hoy. “Para los cristianos, esto es muy valioso, ya que nos anima a tomar esa valentía de Mama Antula y predicar hacia nuestros hermanos”, explicó el párroco. Su vida y obras representan un testimonio de fe y coraje que continúa motivando a los creyentes a seguir su ejemplo y compartir su fe con determinación y amor.
La presencia de la reliquia en San Juan no solo refuerza la devoción de los fieles locales, sino que también actúa como un símbolo de esperanza y unidad en tiempos de celebración nacional. Mama Antula, ahora canonizada, se convierte en un faro de espiritualidad y fortaleza para todos los argentinos, quienes encuentran en su historia un ejemplo a seguir en su vida cotidiana y en su práctica religiosa.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
Un violento crimen conmociona al departamento Chimbas. En la noche de este viernes se conoció el asesinato de un hombre luego de que un sujeto que se movilizaba en moto le disparara con un arma de fuego.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.