
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
"La Caravana de la Alegría" una vez más hizo feliz a varios chicos del departamento de Chimbas.
San JuanEn el corazón del Departamento de Chimbas, un hombre llamado Raúl Vieyra ha dedicado su tiempo y energía a una causa que está cambiando la vida de muchos niños. Raúl, de 48 años, junto a un amigo y sus hijos, ha puesto en marcha la "Caravana de la Alegría", una iniciativa destinada a llevar felicidad y esperanza a los más pequeños de su comunidad.
La Caravana de la Alegría nació del deseo de hacer algo diferente y significativo para los niños. Raúl se encarga de comprar bicicletas viejas y restaurarlas, dándoles una nueva vida. Cada año, él y su equipo recorren barrio por barrio en Chimbas, buscando a los futuros dueños de estas bicicletas. Este año, han logrado repartir más de 20 bicicletas a niños de familias con pocos recursos, cuyos padres no pueden permitirse comprar una.
El proceso de selección es un evento especial en sí mismo. Este año, los elegidos incluyeron a un bombero voluntario, un escolta de bandera y un joven jugador de fútbol, entre otros. Una vez que se identifican los beneficiarios, se fija un día para el recorrido de la caravana. La caravana es una fiesta móvil, con música, golosinas y amigos disfrazados de personajes animados, que recorren las calles del barrio durante más de cuatro horas, esparciendo alegría y diversión.
“Todo esto nace del corazón y se hace a pulmón,” comenta Raúl. “Queremos mostrar que se pueden hacer muchas cosas desde el lugar que nos toca. Quizás, al compartir nuestra historia, podamos inspirar a otros corazones solidarios a unirse a esta causa y hacerla crecer aún más.”
La Caravana de la Alegría no solo entrega bicicletas, sino que también ofrece un momento de felicidad y comunidad a los niños y sus familias. Este esfuerzo desinteresado y lleno de amor ha dejado una huella positiva en la comunidad de Chimbas, demostrando que con dedicación y solidaridad, se pueden crear momentos de auténtica alegría y transformación.
Raúl Vieyra y su equipo esperan que al dar a conocer esta historia, más personas se sientan motivadas a contribuir y participar en esta noble causa. Para aquellos interesados en apoyar la Caravana de la Alegría o simplemente conocer más sobre esta iniciativa, pueden ponerse en contacto con Raúl al 2646706408.
Esta historia es un recordatorio poderoso de que, con un poco de esfuerzo y mucho corazón, se puede hacer una gran diferencia en la vida de los demás. La Caravana de la Alegría es un ejemplo inspirador de cómo la solidaridad y la generosidad pueden transformar comunidades enteras.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Ángel Pinto, director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, confirmó que las carreras están frenadas por trámites y financiamiento.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública