
Con solo 5 años, Micaela lucha contra un tumor cerebral y su familia lanza una campaña solidaria
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
"La Caravana de la Alegría" una vez más hizo feliz a varios chicos del departamento de Chimbas.
San JuanEn el corazón del Departamento de Chimbas, un hombre llamado Raúl Vieyra ha dedicado su tiempo y energía a una causa que está cambiando la vida de muchos niños. Raúl, de 48 años, junto a un amigo y sus hijos, ha puesto en marcha la "Caravana de la Alegría", una iniciativa destinada a llevar felicidad y esperanza a los más pequeños de su comunidad.
La Caravana de la Alegría nació del deseo de hacer algo diferente y significativo para los niños. Raúl se encarga de comprar bicicletas viejas y restaurarlas, dándoles una nueva vida. Cada año, él y su equipo recorren barrio por barrio en Chimbas, buscando a los futuros dueños de estas bicicletas. Este año, han logrado repartir más de 20 bicicletas a niños de familias con pocos recursos, cuyos padres no pueden permitirse comprar una.
El proceso de selección es un evento especial en sí mismo. Este año, los elegidos incluyeron a un bombero voluntario, un escolta de bandera y un joven jugador de fútbol, entre otros. Una vez que se identifican los beneficiarios, se fija un día para el recorrido de la caravana. La caravana es una fiesta móvil, con música, golosinas y amigos disfrazados de personajes animados, que recorren las calles del barrio durante más de cuatro horas, esparciendo alegría y diversión.
“Todo esto nace del corazón y se hace a pulmón,” comenta Raúl. “Queremos mostrar que se pueden hacer muchas cosas desde el lugar que nos toca. Quizás, al compartir nuestra historia, podamos inspirar a otros corazones solidarios a unirse a esta causa y hacerla crecer aún más.”
La Caravana de la Alegría no solo entrega bicicletas, sino que también ofrece un momento de felicidad y comunidad a los niños y sus familias. Este esfuerzo desinteresado y lleno de amor ha dejado una huella positiva en la comunidad de Chimbas, demostrando que con dedicación y solidaridad, se pueden crear momentos de auténtica alegría y transformación.
Raúl Vieyra y su equipo esperan que al dar a conocer esta historia, más personas se sientan motivadas a contribuir y participar en esta noble causa. Para aquellos interesados en apoyar la Caravana de la Alegría o simplemente conocer más sobre esta iniciativa, pueden ponerse en contacto con Raúl al 2646706408.
Esta historia es un recordatorio poderoso de que, con un poco de esfuerzo y mucho corazón, se puede hacer una gran diferencia en la vida de los demás. La Caravana de la Alegría es un ejemplo inspirador de cómo la solidaridad y la generosidad pueden transformar comunidades enteras.
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
Tras horas de intensa búsqueda y la activación del programa “San Juan Te Busca”, el menor fue hallado en un descampado.
El caso que conmocionó a la provincia y visibilizó la violencia contra los animales cierra un ciclo con final esperanzador.
En el marco de su estadía en San Juan, el combinado inglés protagonizó una emotiva jornada solidaria en esa institución, ubicada en el departamento de Rivadavia.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.