
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
A través de una encuesta, los comerciantes optaron por esta decisión para el próximo feriado.
San JuanMarcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos, ha informado mediante una encuesta realizada en el microcentro de San Juan que la actividad comercial durante el Día de la Independencia se verá notablemente reducida. Según los resultados, una mayoría de establecimientos optará por mantener sus puertas cerradas durante este feriado nacional.
"De acuerdo con nuestros sondeos, la mayoría de los comercios en el microcentro de San Juan han decidido no abrir el próximo 9 de julio", afirmó Quiroga. Esta decisión se ajusta a la legislación vigente que establece normativas específicas para los feriados nacionales, incluyendo el pago correspondiente a los trabajadores durante dichas fechas.
Quiroga recordó que el 9 de julio es un feriado nacional en conmemoración del Día de la Independencia argentina, por lo que es obligatorio cumplir con las disposiciones legales respecto al pago a los empleados. Además, subrayó que este día no puede ser otorgado como franco compensatorio según las regulaciones laborales vigentes.
Ante esta situación, se espera que una minoría de comercios decida abrir sus puertas el próximo 9 de julio, mientras que la mayoría permanecerá cerrada, respetando el feriado nacional y las disposiciones legales correspondientes.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Ángel Pinto, director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, confirmó que las carreras están frenadas por trámites y financiamiento.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública