
Brutal robo en La Bebida: este ladrón golpeó e hirió a un joven para robarle las zapatillas
Un joven fue atacado en Rivadavia por otro sujeto que le robó las zapatillas y el dinero. La víctima sufrió fuertes golpes y el agresor quedó detenido.
Len sesión especial, los diputados aprobaron el proyecto.
 Diario Móvil
Diario Móvil
En una sesión extraordinaria celebrada esta mañana, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó por mayoría la reforma del Registro Provincial de Obras Sociales, en virtud de la modificación de la Ley 714-S. Esta iniciativa, impulsada por el oficialismo local, tiene como objetivo permitir al Poder Ejecutivo recuperar fondos destinados a cubrir los gastos de pacientes con emergencias médicas que, aunque cuentan con obra social, utilizan el sistema público.
Durante la sesión, Gustavo Núñez, diputado del oficialismo, destacó la necesidad imperiosa de este registro en San Juan, subrayando su papel crucial para el eficiente funcionamiento del mecanismo de recuperación de costos en la provincia.
"Es fundamental incorporar al régimen de recupero la modalidad por convenio, facultada por la legislación nacional, y modificar los artículos pertinentes para adaptarlos a la nueva metodología de recupero de costos", enfatizó Núñez. Esta legislación, según el diputado, otorgará herramientas esenciales al Ministerio de Salud Pública para mejorar la gestión financiera en el sector.
La ley fue finalmente aprobada con 33 votos a favor y una abstención, luego de una serie de exposiciones por parte de los legisladores que respaldaron la iniciativa.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, quien había instado con urgencia la aprobación de la normativa, explicó ante el recinto la necesidad apremiante de implementar cambios significativos. "La provincia destina mensualmente más de 120 millones de pesos para cubrir emergencias de pacientes que poseen obras sociales pero eluden el pago al Estado", afirmó el funcionario.
Ahora, se espera la reglamentación correspondiente para conocer los detalles de la aplicación de esta modificación, que promete fortalecer el sistema sanitario y financiero de San Juan en los próximos meses.


Un joven fue atacado en Rivadavia por otro sujeto que le robó las zapatillas y el dinero. La víctima sufrió fuertes golpes y el agresor quedó detenido.

El hombre perdió la vida cuando estaba cumpliendo funciones laborales, en una zona de Rivadavia.

Durante el evento conocido como “Misa de Omega”, dos mujeres comenzaron a discutir en medio de la pista de baile y terminaron enfrentándose físicamente

Se trata de Alberto Horacio Olivera. El empresario nocturno perdió la vida tras sufrir un infarto.

La provincia permanece en alerta amarilla por vientos en distintos departamentos y áreas cordilleranas, con ráfagas que pueden superar los 90 km/h en altura y alcanzar los 75 km/h en zonas urbanas.
