
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El EPRE no autorizó incremento para los meses de junio y julio.
El Ente Provincial Regulador de Electricidad (EPRE) anunció hoy la suspensión de los aumentos tarifarios del servicio eléctrico programados para los meses de junio y julio. La medida, contenida en la resolución 653/25, retrotrae los costos provinciales al nivel vigente antes del 23 de mayo, manteniendo así congeladas las tarifas hasta al menos septiembre próximo.
Esta resolución afecta a todos los sectores, desde hogares hasta grandes industrias, evitando incrementos que iban a oscilar entre el 8% y el 10% según la categoría tarifaria. La decisión se fundamenta en una revisión de los índices inflacionarios, que han mostrado una tendencia a la baja desde principios de año, contrariando las expectativas originales que justificaban los aumentos.
"Los niveles tarifarios actuales reflejan adecuadamente los costos de la prestación del servicio eléctrico por parte de las distribuidoras. No es pertinente avanzar con los aumentos planificados dado el contexto económico actual", explicó Roberto Ferrero, vicepresidente del EPRE.
La medida también incluye la convocatoria a una audiencia pública programada para el 31 de julio de este año, donde se discutirá el nuevo cuadro tarifario para el segundo semestre de 2025. Esta audiencia será precedida por reuniones preparatorias con el Consejo Asesor de Acompañamiento a la Revisión Tarifaria, con el objetivo de analizar detalladamente los costos y formación de tarifas eléctricas en la provincia.
"El comportamiento del peso frente al dólar y otras variables económicas juegan un papel crucial en la determinación de los costos de los insumos eléctricos. La estabilización reciente del tipo de cambio sugiere que los precios podrían mantenerse más estables en los próximos meses", señaló Ferrero respecto a las proyecciones futuras.
Los consumidores de San Juan podrán anticipar una segunda mitad del año con potencialmente menores ajustes tarifarios, reflejando así una política regulatoria adaptada a las condiciones económicas cambiantes.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
El terrible siniestro tuvo lugar en la intersección de Patricias Sanjuaninas y 9 de Julio, en una zona muy transitada. El transportista dio positivo en alcoholemia.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, comentó la problemática que le toca atravesar a un establecimiento del departamento y abordó lo de la IA en docentes.
Un hombre fue arrestado en Albardón tras exhibir un revólver durante una pelea familiar. La policía secuestró el arma y lo imputó por portación ilegal de arma de fuego.