
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
El EPRE no autorizó incremento para los meses de junio y julio.
El Ente Provincial Regulador de Electricidad (EPRE) anunció hoy la suspensión de los aumentos tarifarios del servicio eléctrico programados para los meses de junio y julio. La medida, contenida en la resolución 653/25, retrotrae los costos provinciales al nivel vigente antes del 23 de mayo, manteniendo así congeladas las tarifas hasta al menos septiembre próximo.
Esta resolución afecta a todos los sectores, desde hogares hasta grandes industrias, evitando incrementos que iban a oscilar entre el 8% y el 10% según la categoría tarifaria. La decisión se fundamenta en una revisión de los índices inflacionarios, que han mostrado una tendencia a la baja desde principios de año, contrariando las expectativas originales que justificaban los aumentos.
"Los niveles tarifarios actuales reflejan adecuadamente los costos de la prestación del servicio eléctrico por parte de las distribuidoras. No es pertinente avanzar con los aumentos planificados dado el contexto económico actual", explicó Roberto Ferrero, vicepresidente del EPRE.
La medida también incluye la convocatoria a una audiencia pública programada para el 31 de julio de este año, donde se discutirá el nuevo cuadro tarifario para el segundo semestre de 2025. Esta audiencia será precedida por reuniones preparatorias con el Consejo Asesor de Acompañamiento a la Revisión Tarifaria, con el objetivo de analizar detalladamente los costos y formación de tarifas eléctricas en la provincia.
"El comportamiento del peso frente al dólar y otras variables económicas juegan un papel crucial en la determinación de los costos de los insumos eléctricos. La estabilización reciente del tipo de cambio sugiere que los precios podrían mantenerse más estables en los próximos meses", señaló Ferrero respecto a las proyecciones futuras.
Los consumidores de San Juan podrán anticipar una segunda mitad del año con potencialmente menores ajustes tarifarios, reflejando así una política regulatoria adaptada a las condiciones económicas cambiantes.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Se trata de Laura Sabatie, quien necesita 10 dadores de sangre 0+ de forma urgente.
Este domingo, se esperan intensas ráfagas de viento Sur acompañadas con chaparrones que harán la jornada muy fría. Los detalles del SMN.
La mujer regresó al local y no encontró el celular. Hizo la denuncia y por las cámaras de seguridad descubrieron que la empleada lo había robado.