
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Aseguran que ha permitido eficientizar la gestión y la solicitud de turnos en el principal nosocomio de la provincia.
El director del Hospital Guillermo Rawson, Juan Pablo Gempel, para abordar temas cruciales que afectan a uno de los principales centros de salud de la provincia. Durante la conversación, Gempel se enfocó en la asignación automática de turnos a través del sistema CiDi (Ciudadano Digital) y otros desafíos que enfrenta el hospital.
Gempel comenzó destacando la relevancia del CiDi en la mejora del acceso a los turnos hospitalarios. "Actualmente, tenemos tres grupos de pacientes: aquellos que obtienen turnos a través del CiDi, otros que utilizan el 0800 y un tercer grupo que accede por demanda espontánea. La creación del 0800 y el CiDi busca precisamente evitar las largas colas. Imagínese el impacto del frío en la salud de las personas si tienen que esperar mucho tiempo afuera para conseguir un turno," comentó Gempel en Canal 13 San Juan.
El director también explicó que el nuevo sistema está diseñado para aliviar la presión sobre el Hospital Rawson. "Históricamente, hemos tenido una alta demanda en el Servicio de Urgencias Médicas (SMU). El fácil acceso y la complejidad del hospital hacen que muchas personas prefieran venir aquí, incluso si les queda más lejos que otros centros," explicó. Además, señaló que el CiDi ayuda a orientar geográficamente a los pacientes hacia otros hospitales de mayor complejidad, como el Marcial Quiroga y el propio Rawson.
Desde que la nueva gestión asumió en diciembre, hubo problemas con el 0800, especialmente a principios de mes, lo que llevó a muchos pacientes a acudir directamente al hospital. Al respecto, Gempel comentó: "El CiDi ha sido de gran ayuda para que los pacientes no tengan que venir espontáneamente. Aun así, mantenemos la opción de demanda espontánea para aquellos que tienen dificultades con el 0800 o que prefieren venir personalmente para resolver alguna cuestión específica," aclaró.
En cuanto a la demanda durante el invierno, Gempel subrayó el aumento de pacientes con infecciones respiratorias. "Hay un número considerable de pacientes adultos con virus respiratorios y niños con bronquiolitis. Hemos reubicado personal de atención, especialmente en las guardias, para manejar estos problemas," aseguró. Añadió que "parece que el número de pacientes con virus respiratorios es mayor que en otros años y que esta gripe es un poco más fuerte que en temporadas anteriores."
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.