
Marcelo Tinelli, duro contra Cristina Kirchner tras las elecciones: "Todo depende de ella"
El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".
La intención es brindar un mejor servicio a las personas con discpacidades.
Diario Móvil
En el marco del compromiso del Ministerio de Gobierno con la inclusión y la equidad, la Mesa de Accesibilidad se encuentra desarrollando acciones para mejorar los servicios que brinda el transporte público de pasajeros. Este esfuerzo conjunto reúne a expertos, asociaciones civiles, autoridades locales y operadores de transporte con un objetivo común: garantizar que el transporte público sea accesible para todos los ciudadanos, sin excepción.
Desde su creación, la Mesa de Accesibilidad ha impulsado diversas iniciativas que abarcan la adecuación de infraestructuras, la capacitación a choferes y la implementación de tecnologías asistivas.
Entre los pedidos que realizan los sanjuaninos y asociaciones civiles, se destacan:
Planificación: Establecer un plan de acción por etapas para abordar los temas identificados, priorizando las áreas de mayor impacto y urgencia.
Adaptación de Unidades de Transporte: Incorporar unidades de transporte equipadas con rampas, espacios reservados, entre otros.
Capacitación de Choferes: Realizar talleres y capacitaciones para garantizar que puedan brindar asistencia efectiva a las personas con discapacidad y atender sus necesidades de manera adecuada y respetuosa.
Mejoras en Infraestructura: Adaptación de paradas asegurando que sean accesibles para personas con movilidad reducida.
Implementación de Tecnologías Asistivas: Introducción de aplicaciones móviles y sistemas de geolocalización que facilitan la planificación de viajes.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

El escrutinio definitivo finalizó este miércoles.

El fallecido fue identificado como Héctor Orlando Pastrán, de 59 años, quien, según las primeras pericias, habría muerto por causas naturales, aunque la investigación continúa abierta.

Diego Mingorance alertó sobre jornadas de más de 12 horas, pagos injustos y presión laboral.
