
Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.
Después del viento norte, viene el sur. Eso ocurrirá entre el jueves y viernes en San Juan, que provocará el descenso de temperatura a máximas que no superarán los 11ºC. Los detalles de un especialista.
Diario Móvil
San Juan espera un invierno con días escalonados en cuanto a la temperatura y, esta semana, es una evidencia de ello. Este miércoles la máxima será de 17ºC, según indicó a DIARIO MÓVIL el meteorólogo Germán Poblete. Además, anticipó que este jueves la jornada estará despejada y "se le sumará una componente norte que hará que la máxima suba a 24ºC".
Para Poblete, "ese es el anticipo de otro frente frío". Pues, el viernes después del viento norte, llegará una componente sur y bajará "abruptamente" la temperatura. "La máxima llegará a 11ºC. Además, se sumará el viento con ráfagas intensas y hará que la sensación térmica sea bastante baja", precisó el especialista.
En ese marco, consignó que para el sábado, ese ingreso de la masa fría "dejará una máxima en elorden de los 13ºC". Y añadió: "al estar tan despejado en la mañana, también hay probabilidad de heladas. La mínima será de 0º".
El domingo, por su parte, "seguirá el proceso de sol a full y, por lo tanto, la temperatura máxima será de 17ºC", indicó Poblete.
Este ascenso y descenso de temperaturas es normal en estos meses, según consignó el profesional, quien además, comparó respecto a los fríos que se sintieron en abril y mayo. "Eso ha sido raro. Abril se inauguró con días con aire subpolar y una nevada temprana. Después, mayo también, que hasta ahora le está ganando a junio como el mes más frío, cuando lo típico es que junio y julio son los más frescos", sostuvo.
Si bien existen algunas nevadas en la Cordillera sanjuanina, aún no es suficiente para abastecer de la mejor manera las cuencas de los ríos.
"Las nevadas están intensísimas en la Patagonia y Comahue, Neuquén y Río Negro, como así también gran parte de Mendoza. Lamentablemente, a nosotros no nos llegan tantas nevadas como a ellos, a lo sumo las nevadas se confinan en el rinconcito que tenemos entre sierras de la Ramada, Totora, en el suroeste de Calingasta", detalló Poblete. Pues, en esas zonas "sí se ha logrado captar nevadas".
Sin embargo, en la zona norte de la provincia "las nevadas son escasas, moderadas a débiles". Esto es la parte norte de la cuenca del Río San Juan y de Jáchal.


Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

La joven, que cursaba el sexto año en la escuela secundaria de Los Berros y era abanderada del establecimiento, había ingresado al centro de salud con un cuadro de hemorragia digestiva, según consignaron a este medio.

El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".
