
Defensores de Argentinos difundió imágenes de un hombre llevándose el bolso con la indumentaria en Santa Lucía.
En comparación del fin de semana pasado, la ocupación hotelera creció un 20%.
San JuanEste fin de semana extra largo, muchos argentinos aprovecharon la oportunidad de viajar y conocer nuevos lugares, gracias al feriado por el Día de la Bandera y el feriado puente del viernes 21 de junio. Los sanjuaninos también se sumaron a esta tendencia, optando por explorar diversos destinos dentro de la provincia y disfrutar de unas mini vacaciones.
La Secretaría de Turismo de San Juan informó un repunte significativo en la ocupación hotelera, casi un 20% más en comparación con el fin de semana largo del 17 de junio, que no había generado buenos números para el sector turístico local. Este dato alentador fue confirmado por Belén Barboza, secretaria de Turismo, a los colegas de Diario Huarpe.
Durante este fin de semana XXL, la ocupación hotelera en San Juan alcanzó un 64% en toda la provincia, un incremento notable respecto al 45% del fin de semana anterior. En el Gran San Juan, la ocupación hotelera llegó al 60%. Los departamentos más favorecidos por el turismo fueron Calingasta, con un 81% de ocupación, y Valle Fértil, con un 80%. En contraste, los departamentos del Norte mostraron cifras menos alentadoras: Iglesia registró un 49% de ocupación y Jáchal apenas alcanzó el 34%.
Barboza expresó su optimismo sobre el repunte del turismo en San Juan y señaló que esperan aún mejores resultados durante las próximas vacaciones de invierno. Según comentó, ya se han recibido muchas consultas de turistas nacionales y extranjeros interesados en visitar la provincia. Además, destacó que la Secretaría de Turismo está trabajando en colaboración con todos los departamentos para ampliar la oferta de actividades y atraer a más visitantes.
Defensores de Argentinos difundió imágenes de un hombre llevándose el bolso con la indumentaria en Santa Lucía.
Danisa Aveiro de 24 años sufrió quemaduras en el 40% de cuerpo. Su hija de 7 años falleció en el trágico suceso.
La posibilidad de chaparrones oscila entre 10% y 40%. Se espera un fin de semana con temperaturas agradables.
La Secretaría de Ambiente realizó un operativo integral en el límite oeste del área protegida, clave para evitar la propagación de focos ígneos en la temporada más crítica.
Tras la muerte de Emir Barboza, el niño de ocho años que fue alcanzado por una bala en medio de una balacera, el barrio de Rawson vive entre el dolor, la desconfianza y la espera de respuestas judiciales. La familia exige justicia.
La joven relató que el cantante estaba "muy violento" y "destrozando todo". El músico permanece detenido.
La funcionaria remarcó que, al tratarse de una donación, “la responsabilidad es de los padres y docentes que la recibieron”.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.