
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
Se trata de la exministra de Turismo Claudia Grynszpan acusada de cometer un delito agravado por prestar declaración testimonial en el caso de Lucía Rubiño.
San JuanEste miércoles, el Ministerio Público Fiscal anunció la desestimación de la denuncia penal presentada por la defensa del imputado en la causa de Lucía Rubiño, contra la exministra de Turismo Claudia Grynszpan. La Fiscal de la UFI Genérica, Daniela Pringles, declaró como inexistentes las acusaciones.
Fuentes oficiales informaron que el acusado, junto a sus abogados, Dres. Nasser Uzair y Pablo José Manzur, había presentado una denuncia penal contra Grynszpan. La acusaban de cometer un delito agravado por prestar declaración testimonial en el caso de Lucía Rubiño.
Sin embargo, tras examinar los motivos de la denuncia, la Fiscal Pringles concluyó que la demanda contenía afirmaciones falsas, negaciones de la verdad y omisiones. La fiscal señaló que los elementos de convicción presentados eran suficientes para justificar la decisión de no proceder con la acción penal.
En su resolución, Pringles argumentó que las actas de declaración testimonial ya aportaban el conocimiento necesario para no instar la acción penal. Así, ordenó la desestimación de la denuncia por inexistencia de hecho delictivo, conforme a lo establecido en los artículos 333, inciso 1, y 334 de la Ley 1851-O.
A pesar de esta decisión, el denunciante conserva la facultad revisora sobre el caso.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.