
El querido empleado de una pinturería del centro sanjuanino cerró una etapa de seis décadas de servicio con emoción, gratitud y lágrimas. La empresa lo homenajeó con un viaje soñado para él y su esposa.
De las siete universidades a las que aplicó, fue aceptada en cinco: Columbia, Chicago y California en Estados Unidos; Bocconi en Italia y Oxford en Inglaterra.
Interés GeneralGiuliana Triberti, una joven de 25 años originaria de Villa Mercedes, San Luis, está destacándose en el escenario educativo global al ser aceptada en cinco prestigiosas universidades de diferentes partes del mundo para cursar una maestría en Ciencias Sociales Computacionales con Enfoque en Economía.
Aunque emigró a México junto a su familia cuando tenía tres años, Giuliana mantiene vivas las tradiciones de su tierra natal, lo que refleja su profundo orgullo por sus raíces cuyanas. Graduada con honores en Economía por el Instituto Tecnológico de Monterrey, una de las universidades más prestigiosas de México, actualmente trabaja en el Banco Central de México, institución que le concederá una licencia de estudio durante su formación.
La travesía hacia este logro comenzó en diciembre de 2023, cuando Giuliana inició el proceso de admisión a diversas universidades. En marzo de 2024, recibió las primeras respuestas positivas. De las siete universidades a las que aplicó, fue aceptada en cinco: Columbia, Chicago y California en Estados Unidos; Bocconi en Italia y Oxford en Inglaterra.
"Tenía mucha incertidumbre sobre si alguna me aceptaría, ya que son universidades muy competitivas", confesó Giuliana. El momento en que recibió las noticias fue memorable. "El día que me enteré, habíamos salido a caminar con mis papás. Al regresar, abrí el correo y vi el mail de admisión. Estaba muy contenta y salimos a festejar. Luego, al regresar, vi también la aceptación de Chicago, lo que triplicó mi felicidad, ya que realmente deseaba estudiar allí", relató con emoción.
La maestría elegida tiene una tasa de aceptación del cinco por ciento, lo que resalta aún más el logro de Giuliana. El programa, de dos años de duración, es presencial y comenzará en agosto, momento en el cual deberá mudarse para cumplir su sueño. "Estoy feliz y también un poco asustada, porque aunque ya he estado lejos de mi familia, nunca por tanto tiempo", expresó.
El proceso de admisión no fue sencillo. Giuliana explicó que las universidades solicitan numerosos requisitos, incluyendo un examen riguroso que sirve como filtro para los solicitantes. "A finales del año pasado realicé la prueba y me preparé desde octubre para obtener un buen puntaje", detalló.
Durante su maestría, Giuliana tendrá la oportunidad de trabajar para la universidad, lo que le permitirá obtener un salario. Además, contará con una visa por el tiempo que dure su programa de estudios, con la posibilidad de extenderla por tres años más, debido al enfoque en ciencia y tecnología de su formación. "Si tengo la oportunidad, me gustaría quedarme ese tiempo adicional, especialmente para ganar experiencia con instituciones de investigación en Estados Unidos, que sé que son muy rigurosas", comentó.
A pesar de vivir en México, Giuliana no ha perdido el vínculo con Argentina. Es seguidora de programas de streaming argentinos y mantiene viva la cultura de su país de origen. "Uno no se termina de separar de toda la cultura, sino que se queda arraigado", concluyó.
El querido empleado de una pinturería del centro sanjuanino cerró una etapa de seis décadas de servicio con emoción, gratitud y lágrimas. La empresa lo homenajeó con un viaje soñado para él y su esposa.
La deportista de 61 años entrenó en aguas abiertas en pleno temporal de frío, desafiando temperaturas extremas y cosechando admiración en redes sociales.
Walter Vilches deslumbró en su primera aparición en el reality musical y dejó una escena inolvidable al revelar que su madre lo escuchó cantar por primera vez en vivo en pleno estudio de Telefe.
El grupo Royal Enfield San Juan prepara una rodada solidaria para este 6 de julio, con el objetivo de llevar donaciones a la Escuela Olegario Andrade. Se puede colaborar con elementos de cocina, abrigo y hasta electrodomésticos.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.