Empieza hoy el Mundial de Rugby

Bonus deportivo
RUYGBY
RUYGBY
Inglaterra y Fiji abrirán, desde las 16:00 hs. la octava Copa del Mundo. Los candidatos, las posibles sorpresas y el sueño eterno de Los Pumas.




 





 

El “1823” marca mucho más que la clave de acceso al Wi-Fi del mítico estadio de Twickenham. Ese año nació una historia que desde esta tarde, en Londres, escribirá un nuevo capítulo, quizá uno de los más espectaculares de la nueva era de este deporte. William Webb Ellis, aquel legendario estudiante del colegio de la ciudad de Rugby, seguro jamás imaginó que la copa que desde hoy comenzará a disputarse por octava vez llevaría su nombre cuando tomó la pelota entre sus manos y corrió con desesperación hacia la meta contraria.

Menos debe haber sospechado que esa acción sería el mojón, oficial al menos, que marcaría el inicio del mundo ovalado. Lo que sí es probable es que haya sentido la misma adrenalina que hoy vivirán los jugadores de Inglaterra y Fiji cuando se enfrenten en el partido inaugural (desde las 16 por ESPN), similar al cosquilleo que experimentarán los integrantes de los otros 18 seleccionados que intentarán permanecer en competencia los 43 días que dura el Mundial, porque eso significará que jugarán la final en busca del título que en la actualidad posee Nueva Zelanda.

Desde aquel lejano 1823, pelotas ovaladas vienen volando en el tiempo para rebotar con fuerza ahora en el Reino Unido, donde por estas horas se respira rugby. Es fácil distinguir que las calles inglesas están pobladas de amantes de este deporte. “Es impresionante la cantidad de gente que entra”, cuenta Alice, oficial de migraciones, anunciando los 500 mil turistas que, se estima, ingresarán a las islas durante el Mundial. Los metros y trenes de Londres parecen torrentes rugbísticos trasladando apasionados.
Esa pasión tendrá su primera parada hoy en Twickenham, dónde sino, “La Casa del Rugby inglés”.

En este estadio, que emerge impactante en medio del suburbio que le da su nombre y es el tercero más grande de Europa, sólo se juega al rugby. “Venimos a ganar el Mundial”, decían ayer los fijianos tras los últimos movimientos previos al debut. Es que de esto también se trata el rugby, de entrar a jugar con máxima confianza aunque enfrente esté el más pintado. Y en un grupo en el cual también están otros candidatos como Australia y Gales, cualquier ventaja es clave. “Ser local tiene sus aspectos positivos, pero también puede distraer”, alerta Clive Woodward, entrenador de la selección inglesa campeona en Australia 2003.

Junto a los ingleses, australianos y en menor medida los galeses, Nueva Zelanda tiene todo para repetir el título, Sudáfrica es candidato eterno, Irlanda sueña con dar el batacazo y Francia apuesta que a sus rugbiers estén inspirados. Argentina, aferrada a la elite con evolución y limitaciones, intentará que el Viejo Continente le depare una nueva alegría, como sucedió en Francia 2007.

Serán 48 partidos vibrantes en los cuales 20 equipos se harán cargo de esta pasión, mientras cientos de miles palpitarán en las tribunas y unos cuatro mil millones lo harán frente a la pantalla. Porque aquella historia que tuvo puntapié inicial en 1823 se transformó en el tercer evento deportivo más convocante del mundo, detrás de los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol.

 

 

Fuente: Mundo D.-
Te puede interesar
Lo más visto