
La oposición apura la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la Cámara baja.
El ministro de Producción, Gustavo Fernández realizó un fuerte descargo en redes sociales.
PolíticaLa maratónica sesión en el Senado que culminó con la aprobación de la Ley Bases dejó mucho para analizar. Con una votación ajustada, el oficialismo logró que la normativa se aprobara, aunque con más modificaciones de las previstas inicialmente.
Los tres legisladores sanjuaninos votaron mayormente según lo esperado. Bruno Olivera, del partido libertario, apoyó la ley tanto en general como en particular. En contraste, los peronistas Sergio Uñac y María Celeste Giménez se opusieron en ambas instancias. La única incógnita era si el exgobernador Uñac apoyaría el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), lo cual finalmente no ocurrió.
Minutos después de que la Ley Bases obtuviera media sanción, el ministro de Producción de San Juan, Gustavo Fernández, expresó su frustración en la red social X. Fernández criticó duramente a Uñac y Giménez, señalando: "La aprobación en general de la Ley de Bases en el Senado es un gran paso para Argentina y para San Juan en particular. Es indignante ver la falta de compromiso con nuestra provincia de dos de nuestros senadores, poniendo en riesgo nuestro futuro."
Fernández continuó su crítica, destacando: "Es triste ver cómo esos mismos senadores muestran más empatía con los delincuentes que destruyeron la plaza del Congreso y quemaron un automóvil de un medio de prensa, antes que con el pueblo que representan en la provincia."
El gobernador Marcelo Orrego también se pronunció sobre la aprobación de la ley. "Después de una jornada intensa y lamentablemente teñida de violencia e incidentes, se aprobó la Ley Bases. Considero que es un gran paso para que Argentina tenga lo que se requiere para salir adelante", afirmó Orrego.
La Ley Bases, defendida por el presidente Javier Milei, ha sido uno de los proyectos legislativos más ambiciosos de los últimos años. A pesar de la oposición de algunos sectores, su aprobación en el Senado representa un avance significativo para el oficialismo y plantea un escenario complejo para la política argentina en los próximos meses.
La oposición apura la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la Cámara baja.
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
El fallo, que lleva la firma de los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, establece que los condenados tienen la obligación de reparar el perjuicio económico ocasionado al Estado nacional.
El espacio sostuvo que el “equilibrio fiscal es la base del cambio” y es “una señal de madurez”.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.