Roberto Basualdo y su inspiradora historia: líder político, empresario exitoso y amante del deporte

Supo crear el partido político que hoy conduce los destinos de San Juan, además de una vida signada por el éxito empresarial. Fue destacado como vecino ilustre de la Capital de San Juan.

Diario MóvilDiario Móvil
70438fc1-0f29-4bc2-bf85-9d8783f54cf2

El miércoles 12 de junio, en el marco de las celebraciones del 462º aniversario de la fundación de San Juan, Roberto Basualdo, empresario y ex senador nacional, fue homenajeado como vecino ilustre de la Ciudad Capital. En una entrevista con Diario Móvil, Basualdo reflexionó sobre este reconocimiento, su trayectoria y su compromiso inquebrantable con la provincia y el departamento.

Agradecido, Basualdo expresó su sorpresa y orgullo al recibir el galardón. "Estoy muy orgulloso de recibir este premio. No creo que me lo merezca, pero me lo han dado, así que lo acepto con gratitud. He aportado un granito de arena para San Juan, aunque hay muchos otros ciudadanos ilustres que también deberían estar aquí", comentó. Para él, este reconocimiento es un reflejo del trabajo colectivo de muchos sanjuaninos que han contribuido al desarrollo de la provincia.

18e132de-6437-4cd1-8556-2e3e83e67f7a

El homenaje también evocó en Basualdo recuerdos de sus inicios y su evolución profesional. "Hoy repasaron mi historia en diversas áreas: deportiva, empresarial, política, y como dirigente social con la fundación. Es un orgullo poder estar aquí", destacó. A lo largo de su carrera, Basualdo ha sido testigo y protagonista de importantes cambios y avances en San Juan. Recordó con emoción sus comienzos como comerciante, una etapa que considera fundamental para su formación y éxito posterior.

Además, mencionó que declinó asistir a su asunción a la presidencia de la Cámara Argentina Mayorista (CADAM) para estar presente en San Juan durante el evento. "Hoy debería asumir en Buenos Aires, pero preferí estar aquí con los vecinos de San Juan", explicó. Este gesto, según el periodista, refleja la humildad y el profundo compromiso de Basualdo con su provincia natal. "Prefiero estar ahora en mi provincia que en un cargo en Buenos Aires. El sector mayorista me ha dado mucho, pero en esta ocasión, decidí priorizar estar aquí", afirmó, subrayando la importancia de sus raíces y el vínculo emocional con su tierra.

Reflexionando sobre su carrera política, Basualdo destacó el sueño compartido de transformar la provincia y ejecutar proyectos que beneficien a los sanjuaninos. "Siempre tuvimos el sueño de lograr un cambio en la provincia. Hoy, tanto el gobierno provincial como los municipios tienen la oportunidad de hacer realidad esos sueños. Nuestros dirigentes están muy preparados para cumplir sus objetivos y mejorar la provincia", señaló, mencionando a Marcelo, Fabián, Susana y otros intendentes como ejemplos de preparación y dedicación. Según Basualdo, estos líderes están bien equipados para afrontar los desafíos actuales y futuros, "llevando a San Juan hacia un desarrollo sostenido y equitativo".

58b8091e-3ea9-4b53-92cf-d9c1431cae1f

Al dirigirse a los ciudadanos en el aniversario de San Juan, Basualdo subrayó la importancia de la solidaridad y el emprendimiento. "Debemos apostar más que nunca, ser solidarios y empezar a realizar nuestros sueños. Siempre es el momento de emprender y trabajar. Yo empecé mi negocio en octubre de 1980, cuando me decían que no era el momento. Si hubiera esperado, aún estaría esperando", reflexionó. Para él, el espíritu emprendedor es esencial para el progreso individual y colectivo. Animó a los sanjuaninos a no dejarse vencer por las circunstancias adversas y a buscar siempre oportunidades para crecer y contribuir al bienestar común.

Además, Basualdo hizo un llamado a la comunidad para que siga trabajando unida y mirando hacia el futuro con optimismo. "Tenemos que seguir creciendo y mejorando. Que Dios quiera que dentro de 20 o 30 años, alguien mire hacia atrás y vea cuánto ha cambiado San Juan, y siempre para mejor. Cada vez vamos creciendo más, todo se puede mejorar", afirmó con convicción.

fcd75aa3-e928-418f-b97e-2d5221fff38b

La ceremonia culminó con Basualdo agradeciendo a la comunidad y reafirmando su compromiso con el desarrollo y bienestar de San Juan. "Todo se puede mejorar y seguir creciendo. Felicitaciones a todos y muchas gracias", concluyó. Para él, este reconocimiento no solo es un honor personal, sino un testimonio del potencial y la capacidad de los sanjuaninos para superar desafíos y alcanzar sus metas colectivas.

Los orígenes de Roberto Basualdo: Trabajo, Sacrificio y Éxito

Roberto Basualdo, conocido empresario y ex senador nacional, ha mantenido siempre un perfil bajo a pesar de su éxito financiero. 

Basualdo subraya que sus logros son fruto de arduo trabajo y grandes sacrificios personales. “Muchos me dicen: ‘Roberto vos tenés…’, ven mi casa y ven mis cosas y me dicen eso, pero fue un sacrificio muy grande. Ven la última parte de la película, pero hay que verla completa. Yo me pasaba la semana arriba del colectivo, en los ‘90 el domingo a la noche me tomaba el colectivo para irme a Córdoba; el lunes a la noche me iba a Tucumán y el martes a la noche me venía a San Juan. El sábado viajaba a Mendoza y así todas las semanas dormía arriba del colectivo”, relató Basualdo.

Inicio en el mundo empresarial

A los 18 años, Basualdo comenzó a trabajar en el área mayorista de Dilbas, el supermercado de su padre Juan Roberto Basualdo y su socio Diluciano. Además, se dedicaba a la venta de casas prefabricadas y bicicletas Peugeot a bicicleterías. En 1980, después de la venta de Dilbas, inició junto a su padre un negocio mayorista de artículos de limpieza y perfumería. Aunque comenzaron con pocos recursos, su reputación les permitió obtener crédito y expandirse rápidamente.

Expansión y Liderazgo

En 1983, Basualdo abrió su primera sucursal en Mendoza, seguida de otras en Córdoba, Tucumán y Mar del Plata. Para 1987, Basualdo había comprado la parte del negocio que le correspondía a su hermana, quedándose solo al frente de todo. Todas las sucursales fueron construidas nuevas, invirtiendo todo lo que tenía, incluyendo autos y camionetas. Con el tiempo, su empresa llegó a tener 40,000 m² de depósitos y se convirtió en líder en el rubro de limpieza y perfumería en el interior del país.

Venta del negocio y legado

En 2009, siendo ya senador nacional, Basualdo decidió vender su cadena de venta mayorista. "Estuve 21 años al frente del negocio mayorista y en esos años mi trayectoria me permitió tener mucho reconocimiento. Hice quedar bien el nombre de mi padre y el capital más grande que le puedo dejar a mis hijas es el concepto que yo tengo, lo poco o mucho que sé de comercio y si el día de mañana alguna de ellas quiere estar en ese ramo tendrá las puertas abiertas en todos lados”, destacó Basualdo.

La clave del éxito

Basualdo atribuye su éxito a su enfoque práctico y su capacidad para rodearse de un buen equipo. "Cuando me preguntaban cómo manejaba mis negocios y yo les decía algo tan simple, nadie me quería creer. Pensaban ‘este me está mintiendo’. Yo decía que esto es simple. Hay que tener visión, la capacidad de ver primero las cosas. Además me rodeo de muy buena gente, ese es el secreto, si no fuera así no hubiera podido crecer", aseguró.

Una vida de pasiones

Desde joven, Basualdo mostró una gran pasión por el automovilismo, compitiendo en Turismo Nacional y Top Race, y ganando cinco campeonatos cuyanos. Aunque dejó de correr por cuestiones económicas, retomó la competencia cuando su situación mejoró. Además de su carrera en los negocios y el automovilismo, Basualdo también se ha destacado en la política, comenzando en el Partido Justicialista y posteriormente fundando su propio partido, Producción y Trabajo.

Compromiso Político

Basualdo incursionó en la política en 1993 y fue elegido diputado nacional en 2001. En 2003, fundó Producción y Trabajo y aunque no logró ganar la gobernación en varias ocasiones, fue elegido senador en 2005, cargo que ocupó hasta el fin de su mandato, el año pasado. Se convirtió en un hombre de referencia en la Cámara Alta, tanto por dirigentes fines a su ideología como por opositores. 

Hoy, Producción y Trabajo, el partido que fundó, es el que gobierna los destinos de la provincia, de la mano de Marcelo Orrego y Fabián Martín. Además de departamentos claves, como Capital, Rivadavia y Santa Lucía. 

Lo más visto