
La denuncia por un violento arrebato fue desmontada tras una investigación que reveló inconsistencias en el relato.
El proyecto fue presentado por el oficialismo, el pasado jueves, en la Cámara de Diputados local.
San JuanEl trágico fallecimiento de Julia Horn, la joven alemana de 19 años que perdió la vida mientras realizaba trekking en el Cerro Tres Marías, ha generado un profundo impacto en la comunidad sanjuanina y ha reavivado el debate sobre la seguridad en las actividades de montaña. Ante esta situación, se han puesto en tela de juicio las leyes que regulan estas prácticas en la provincia, conocidas como las leyes 1082-G y 2400-T.
En respuesta a este evento, este jueves se presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de San Juan con el objetivo de incrementar la concientización y la educación en materia de montañismo y actividades al aire libre. El proyecto, titulado "Campaña de concientización sobre pautas para la correcta y segura realización de actividades deportivas, recreativas y turísticas en contacto con la naturaleza", ingresó al estado parlamentario y será tratado en las comisiones de Turismo y Educación.
La iniciativa, impulsada por la diputada María Rita Lascano del interbloque Juntos por el Cambio y con la colaboración del legislador Juan de la Cruz Córdoba, busca promover la educación continua y la concientización sobre las normas de seguridad establecidas en las leyes vigentes. Se pretende que tanto deportistas, recreacionistas como turistas se adhieran a estas normativas, que serán supervisadas por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y el Ministerio de Educación provincial.
Juan de la Cruz Córdoba, al explicar la propuesta, destacó la importancia de mejorar la señalización en las áreas montañosas, como el Cerro Tres Marías, donde algunos carteles identificatorios se encuentran en mal estado. Además, se plantea la necesidad de una nueva reglamentación que categorice los distintos cerros y montañas según su nivel de dificultad o peligrosidad, para brindar información clara a los visitantes.
En este sentido, se prevé la colaboración de instituciones especializadas como el Club Andino Mercedario, la Escuela de Montaña de la Universidad Nacional de San Juan y la Asociación de Guías de Montaña. Estas entidades desempeñarán un papel fundamental en el diseño e implementación de medidas para garantizar la seguridad de quienes practican actividades en la montaña.
Ante la necesidad de acciones concretas, los legisladores han expresado su compromiso de trabajar en la elaboración de nuevas regulaciones que mejoren la seguridad en el montañismo y promuevan un turismo responsable en la provincia.
La denuncia por un violento arrebato fue desmontada tras una investigación que reveló inconsistencias en el relato.
El hecho tuvo lugar en Ruta 40 y Circunvalación. La víctima fue trasladada al Hospital Rawson.
Desde el Ministerio se indicó que el programa está dirigido especialmente a hogares sin acceso a gas natural o en condiciones socioeconómicas vulnerables
El hecho ocurrió durante la madrugada del viernes en el CAPS "Aldo Hermosilla", ubicado en La Rinconada.
La empresa proyecta una fuerte demanda laboral directa e indirecta. La nueva etapa también incluye cambios en infraestructura e incremento en el uso de agua con diseño hídrico multifuente.
Los restos fueron hallados en una zona de maleza de Colonia Pindaytí, en Misiones, y se cree que pertenecen a Mirta Marciana Rodríguez, desaparecida desde mayo.
Fernando Lucero, uno de los empresarios al frente del proyecto "Hola Tulum" dio detalles del inicio al público, etapas y más.
Desde la Subsecretaría de Inspección y Control de la Gestión de la Seguridad Pública detallaron el sistema de control disciplinario y las consecuencias que enfrentan los efectivos que incumplen sus deberes
El IPV publicó este viernes los listados finales de aspirantes. El sorteo será el 23 de julio y se transmitirá en vivo desde la Caja de Acción Social.