
Conmovedor mensaje de la hija del sanjuanino que murió en Rivadavia: "La noticia me desvastó"
El hombre perdió la vida cuando estaba cumpliendo funciones laborales, en una zona de Rivadavia.
El secretario de Cultura de la provincia, Eduardo Varela, brindó detalles.

La Ley de Mecenazgo se sancionó en el año 2020, durante la pandemia, y en la primera edición, lanzada el año pasado, 45 propuestas culturales fueron declaradas de interés cultural y recibieron el apoyo financiero para llevar a cabo sus proyectos.
Este enfoque de mecenazgo cultural permite fomentar la creación artística y el enriquecimiento cultural en la provincia a través de la colaboración entre el sector público y privado.

Es importante destacar que este programa no otorga un subsidio directo a los proyectos, sino que opera bajo el marco de "Régimen de Promoción Cultural de San Juan", el cual depende de las contribuciones de los contribuyentes del impuesto sobre los Ingresos Brutos del Régimen General que deseen respaldar el desarrollo cultural en la provincia.
Los financiamientos proporcionados por los patrocinadores se consideran como un pago a cuenta del impuesto correspondiente al ejercicio fiscal en el que se realiza el aporte. No obstante, es importante destacar que el monto destinado a este propósito no puede superar el 25% de la determinación anual de los Ingresos Brutos del ejercicio anterior al del aporte del contribuyente.

En ese sentido, el secretario de cultura de la provincia Eduardo Varela invitó a las personas y a las empresas privadas a que presenten su proyecto: "Lo que estamos haciendo es publicitar la ley de mecenazgo. Es muy importante para la comunidad cultural y empresarial. Esta ley es una joya. Incentiva a los chicos que hacen cultura para presentar proyectos, cómo así también al privado porque tiene la posibilidad de pagar los impuestos como ingresos brutos en una cuenta especial en el mecenazgo. Tiene la posibilidad de elegir a dónde va su impuesto".

"Invitamos a la gente a que se presente. Analizamos los proyectos mediante un consejo. Si ellos le dan el ok se sigue para adelante", expresó en diálogo con la prensa.
"Hemos generado un link y va a estar en la página del Gobierno. Hay whatsapp y hasta páginas de mecenazgo. Hay que presentar un proyecto para que sea viable. Tenemos gran expectativas para pibes nacientes", cerró.


El hombre perdió la vida cuando estaba cumpliendo funciones laborales, en una zona de Rivadavia.

Filomena Noriega tomará las riendas de la defensa. Más de 40 sanjuaninos acusan al agente penitenciario de estafador.

El hombre sufrió una descompensación durante el trayecto. Personas que pasaban por el lugar alertaron al 911 y efectivos de Gendarmería Nacional fueron los primeros en asistirlo, aunque no lograron reanimarlo.

La víctima fue identificada como Juan Salvador Castro Gómez, vecino del barrio Concepción, en Capital.

La intervención policial fue necesaria luego de que un hombre irrumpiera en el lugar buscando a su expareja.
