
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Beltrán tiene 2 meses de vida y pasó por muchas complicaciones en corto tiempo. Inclusive, por los obstáculos impuestos por la obra social Federada Salud, quien no responde por los estudios que requiere. "Necesitamos una respuesta", manifestó su mamá.
San JuanUn pequeño bebé recién nacido, en San Juan, lucha contra una enfermedad que aún no puede ser detectada, a causa de que la obra social Federada Salud no responde a los costos por los cuales debe hacerse cargo. El niño en cuestión es Beltrán, quien nació el 12 de marzo, con hipotonía (disminución del tono muscular) y estuvo internado desde entonces. Pasó un mes en el Sanatorio Argentino y debieron colocarle una "bigotera" para asistirlo en su respiración. Sin embargo, empeoró y debieron intubarlo.
"No sabían qué tenía. Nos sugirieron trasladarlo al Hospital Italiano y de ahí empezaron los problemas, porque la obra social Federada Salud no nos autorizaba el traslado", contó a DIARIO MÓVIL la mamá, Melisa Acosta.
Ante eso, iniciaron acciones legales contra la prestadora, para obtener la autorización y que hagan frente a los costos de los 15 días que requiere el pequeño en el nosocomio de Buenos Aires, donde permanece internado actualmente. Pese a ello, siguen sin responder. "La jefa de Neo nos dijo que es el único lugar donde nos iban a poder atender bien, donde atienen caso con hipotonía", dijo la mamá.
"El estudio que tienen que hacerle a Beltrán, que ya viene desde San Juan, sale muy caro y se manda a estudiar a Estados Unidos. El traslado nos salía $9.000.000 y la estadía de internación de 15 días, otros $20.000.000. Esa plata no la tenemos y no la vamos a tener. Hemos pagado mucho para los estudios que ya tiene, en el Sanatorio Argentino, ya que la obra social no se hizo cargo de los laboratorios", detalló la joven.
Pues, en total, gastaron cerca de $1.000.000 en costos que la obra social Federada Salud debía hacerse cargo. Aún no reciben un reintegro y, tampoco, brindaron los fondos económicos por la estadía en Buenos Aires, donde actualmente se encuentra internado. "Ellos tenían que buscarnos hospedaje y, cuando llegamos acá, nos avisaron que no habían buscado. Estamos pagando $35.000 por día, en un monoambiente. Ya llevamos 1 mes y medio", lamentó.
Pese a los pronósticos, Beltrán no se rinde
Mientras tanto, el bebé sigue internado, acompañado de Melisa y de su papá, Ismael Romero. Si bien cuando llegaron, le dijeron que le iban a quitar el respirador, ya que lo veían bien clínicamente, lo intentaron pero el pequeño ingresó en un paro. "Tuvo como 10 paro cardiorrespiratorios en 3 horas y los doctores nos dijeron que Beltrán se estaba muriendo, que entráramos a despedirnos de él", recordó.
"Nos despedimos y salimos. En una hora, salieron nos dijeron que no sabían cómo -porque le habían puesto muchas drogas y no le iban a hacer más nada porque no estaba respondiendo- pero Beltrán había vuelto solito. En el transcurso de lo que quedaba del día fue recuperándose. Cada hora que pasaba se sentía mejor", relató Melisa, tras el duro momento que debió afrontar.
Además, ante una serie de estudios completo, constataron que no presentó ningún derrame ni dificultades, tras los paro cardiorrespiratorios que afrontó. "No lo podían creer", añadió.
La vida de Beltrán está en riesgo
La odisea, sin embargo, continúa, ahora a causa de la ineficiencia de la obra social Federada Salud. "Como no nos autorizan estos estudios genéticos, para saber qué enfermedad tiene él, empezaron a investigar por los síntomas y pensaron que era una patología que se llama Miastenia gravi, la cual probaron hace unas semanas unas dosis, para ver si reaccionaba bien. Él respondió y empezaron a dársela todos los días. Se lo veía más activo, con más movimiento. Intentaron de nuevo quitarle el respirador y gracias a dios respondió bien ", describió la mamá.
Tras pasar poco más de una semana sin asistencia mecánica para respirar, Beltrán volvió a decaer. "Hace dos días lo debieron intubar, le suspendieron la medicación y está aislado. Estamos muy mal", lamentó Acosta.
En medio de ese panorama, los médicos le dijeron que necesitan que la obra social autorice esos estudios, porque la vida de Beltrán está en riesgo. "Necesita esos estudios para saber qué tiene. E incluso demoran 6 meses en salir los resultados. Llevamos 2 meses de espera, desde que él nació y no tenemos respuestas de la obra social", manifestó.
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.