
El actor, director y productor falleció mientras dormía, según confirmó The New York Times.
La emblemática cinta celeste y blanca tiene una historia especial, desde su creación hasta convertirse en un símbolo oficial y educativo
Interés GeneralEl Día de la Escarapela es una fecha importante en el calendario argentino, en la que se rinde homenaje a uno de los símbolos patrios más emblemáticos del país. Cada 18 de mayo, los argentinos visten y decoran sus entornos con la escarapela, una cinta con los colores blanco y celeste que representa la identidad nacional y los valores de la sociedad argentina.
Durante esta jornada, las escuelas y diversas instituciones organizan actos y eventos para conmemorar la importancia de la escarapela. Se llevan a cabo ceremonias en las que se entona el himno nacional, se realizan discursos alusivos y se promueve la participación de la comunidad en actividades que refuerzan el sentido de pertenencia y el orgullo por los símbolos patrios.
La escarapela no solo es un accesorio que se luce en la vestimenta, sino que también encuentra su lugar en la decoración de hogares, oficinas y espacios públicos. Bandas, moños y otros adornos con los colores patrios se multiplican por las calles, demostrando el compromiso y amor de los argentinos hacia su país.
Además, la celebración del Día de la Escarapela tiene un componente educativo importante, ya que padres y maestros aprovechan la ocasión para enseñar a las nuevas generaciones sobre la relevancia de los símbolos nacionales. Los niños participan activamente en la confección y uso de escarapelas, aprendiendo así a valorar y respetar los emblemas que representan la historia y los logros de la nación.
El actor, director y productor falleció mientras dormía, según confirmó The New York Times.
En plena madrugada, efectivos de la Comisaría 9ª colaboraron en el nacimiento de una bebé en una vivienda, hasta la llegada del personal médico.
Será el miércoles 17 frente al Congreso, contra el veto a la ley de financiamiento universitario. La manifestación se replicará en todo el país.
Elsa Mercado es una vecina de Albardón, quien es parte de una familia que vive el tejer como una tradición hereditaria de varias generaciones.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.
Por este hecho, capturaron a un delincuente que era intensamente buscado por estar prófugo del Penal de Chimbas. Ocurrió en el Barrio Los Toneles.