
Tras el frío extremo, confirman que este martes habrá clases con normalidad en San Juan
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
La ex funcionaria de la gestión uñaquista dio detalles de la fatídica noche en la que falleció Lucía Rubiño.
San JuanEl miércoles marcó el séptimo mes desde el trágico accidente vial que cobró la vida de Lucía Rubiño. En una revelación emotiva y desgarradora, Claudia Grynszpan, ex ministra de Turismo, compartió públicamente su experiencia en la escena del accidente y sus últimas interacciones con la adolescente de 16 años, a quien consideraba como una hija.
Grynszpan habló en Radio Sarmiento y explicó que recibió la noticia del accidente a través de su hija, quien le informó del atropello de Lucía a las 3:24 de la madrugada. De inmediato, se dirigió al lugar y encontró a la joven consciente, pero atrapada debajo del automóvil que la había impactado. Grynszpan permaneció a su lado hasta la llegada de los servicios de emergencia, asegurándose de que Lucía no estuviera sola en esos momentos críticos.
"Le pregunté si había hablado con su mamá o su papá, me dijo que no. Me quedé observándola, diciéndole que yo estaba ahí hasta que llegó la ambulancia y bomberos para poder sacarla", detalló.
Mientras los rescatistas trabajaban para liberar a Lucía, Grynszpan se comunicó con la madre de la adolescente para informarle del accidente. Sin embargo, en un momento de intuición, decidió volver a llamar para que madre e hija pudieran hablar antes de que Lucía fuera trasladada al hospital.
"Algo me iluminó y volví a llamarle y ahí le dije a Lucía 'te paso con tu mamá', después me tuve que correr porque la subieron en la ambulancia y ahí me fui con ella al hospital", destacó quien se mantuvo cerca de la menor hasta que llegaron sus padres al nosocomio.
Entre lágrimas, Grynszpan confesó que Lucía era como una hija para ella y expresó su apoyo al pedido de justicia de la familia, resaltando la importancia de la verdad para sanar las heridas emocionales.
"Lucía era como una hija para mí", expresó entre lagrimas y, notablemente quebrada, agregó: "Acompañamos el pedido de Justicia que tiene que ver con la verdad, no tiene que ver con acusar a nadie, simplemente la verdad que es lo que calma, es lo que hace descansar a la familia".
Ante las amenazas de denuncia por parte del abogado del menor que causó el accidente, Grynszpan afirmó no tener nada que ocultar y que su testimonio se basa en lo que presenció en la escena. Su relato se centra en brindar claridad y apoyo a la búsqueda de verdad y justicia por parte de la familia de Lucía.
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó en un control sobre la Ruta 40 en Sarmiento. La pasajera transportaba la droga oculta entre su equipaje.
Alumnos del Colegio San Bernardo sorprendieron a Pablo Díaz con una fiesta y lo incluyeron como ícono provincial junto a Messi en su bandera.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.