
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
El mandatario destacó el rubro y anhela que se apruebe en la Cámara de Senadores el RIGI, que está contemplado por la Ley Bases impulsada por el Gobierno nacional.
PolíticaEn el marco de la semana por el Día de la Minería, el gobernador sanjuanino, Marcelo Orrego, volvió a resaltar el papel de este rubro en la economía del país y de San Juan. En esa línea, destacó el litio y el cobre como los minerales que más expectativas generan.
"Hoy, de 8 proyectos que existen en Argentina, 5 se encuentran en San Juan. Algunos, inclusive, ya tienen la DIA y si producimos cobre, vamos a estar produciendo lo que necesita el mundo. Además, el 40% de la oferta de cobre se encuentra en la Cordillera de Los Andes que nosotros compartimos con Chile y Perú", destacó.
En ese sentido, mencionó que hay enormes oportunidades, en base a "fondos, leyes procesales, decretos reglamentarios y, por su puesto, si sale el RIGI, puede ser una combinación extraordinaria, para que definitivamente la industria minera despegue en todo su esplendor".
Por otra parte, destacó la labor de las empresas y dijo: "No hay país sin empresarios". En ese aspecto, amplió que "generan el 70% empleo genuino en la Argentina y hay que fortalecerla".
San Juan es la provincia con más exploraciones mineras en el país
"Esto habla de que la minería es una política de estado para los sanjuaninos, siempre que sea responsable y amigable con el medio ambiente", destacó el mandatario provincial.
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
El senador libertario fue protagonista involuntario de una situación confusa cuando la presidenta de la comisión quiso levantar la reunión y un peronista se le adelantó con un dictamen.
Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Con la certeza de que no habrá internas, el peronismo local ya trabaja en la conformación de la nómina definitiva de candidatos para octubre.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.