
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Será esta semana y marcará un hito en la lucha contra la discriminación y la igualdad.
La Maternidad del Hospital Guillermo Rawson de San Juan será testigo de un evento sin precedentes en la provincia: el nacimiento de un bebé de una persona trans. Este acontecimiento ha generado gran interés tanto en el ámbito médico como en el legal, siendo la primera vez que se registra un caso de este tipo en esta institución pública. La noticia ha suscitado interrogantes sobre los protocolos y aspectos legales involucrados en este tipo de situaciones.
Aunque los detalles específicos son escasos debido al hermetismo de la institución, se ha confirmado que se trata de un varón trans que, tras un embarazo de nueve meses, ha acudido al área de Maternidad para dar a luz a su hijo. Sin embargo, la cuestión legal ha generado incertidumbre, ya que su documento nacional de identidad (DNI) registra su nombre como masculino. Esta situación ha planteado desafíos administrativos en el hospital, que ahora se enfrenta a la tarea de establecer cómo proceder en casos similares en el futuro. A pesar de estas interrogantes, se asegura que la persona ha sido atendida con profesionalidad y respeto, como cualquier otro paciente.
"Por la delicadeza de la situación, no proporcionaremos detalles específicos sobre el paciente ni emitiremos opiniones al respecto", informaron fuentes del hospital a los medios locales. Este acontecimiento resalta la necesidad de abordar de manera adecuada y respetuosa los desafíos médicos, legales y periodísticos que enfrentan las personas trans en el sistema de salud.
Cabe mencionar que el primer caso registrado en el país tuvo lugar en Entre Ríos en el año 2017. Franco Di Pietro, un varón trans de 28 años, dio a luz por cesárea a su primer hijo, Facundo, en un hospital porteño. Este suceso trajo alegría a la familia y al activismo LGBT+, que eligió comunicar la noticia para subrayar que los partos no son exclusivos de las mujeres, sino de todas las personas gestantes, tal como establece la ley. A pesar de la celebración, tanto Hannah como Franco experimentaron el trato inadecuado por parte de algunos miembros del personal de salud, lo que puso de manifiesto la persistente discriminación hacia las personas trans en el ámbito médico.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública