
Un hombre de 24 años fue detenido luego de herir con un arma blanca a otro y refugiarse en una vivienda del Lote Hogar Nº 18. La víctima fue trasladada al Hospital Rawson con lesiones leves.
La AFIP llevó a cabo una exhaustiva inspección en el sector vitivinícola, descubriendo importantes irregularidades en varias provincias del país, incluyendo a San Juan.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desplegó un amplio operativo de fiscalización en el sector vitivinícola, con el propósito de combatir posibles irregularidades en la cadena de comercialización.
Esta iniciativa abarcó la inspección de 16 bodegas, 42 distribuidoras de vino y 15 establecimientos de enoturismo, distribuidos en varias provincias del país, incluyendo San Juan y, también, a Mendoza, Neuquén, Salta, Córdoba, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Liderado por la Dirección General Impositiva y con el respaldo de las fuerzas de seguridad, el operativo tuvo como objetivo primordial detectar y corregir posibles irregularidades como subfacturación, omisión de ingresos, ventas no declaradas y empleo no registrado.
Durante las inspecciones, se hizo un hallazgo significativo en Mendoza, donde se encontraron 6.5 millones de litros de vino en proceso de elaboración y 95,000 litros de mosto sin la documentación correspondiente que justificara su origen o trazabilidad. El valor de esta mercadería no declarada se estima en más de 5,200 millones de pesos, según los precios promedio registrados en la Bolsa de Comercio de Mendoza.
Asimismo, las inspecciones revelaron diversas infracciones relacionadas con la facturación y el registro laboral. De los 200 empleados revisados, se detectaron casos de trabajadores no registrados y otros cuyas remuneraciones declaradas eran inferiores a las reales. Además, se encontraron empleados declarados por empresas terceras con capacidad económica cuestionable.
En algunas bodegas boutique que ofrecen servicios de hotelería y gastronomía, se observó la falta de emisión de comprobantes para reservaciones de pasajeros y comensales. Para abordar esta problemática, se implementaron "puntos fijos virtuales" que, sin interrumpir la operación habitual de estos establecimientos, permiten monitorear el nivel de ventas mediante el sistema de Monitoreo Electrónico de Ventas (MEVEN).
Un hombre de 24 años fue detenido luego de herir con un arma blanca a otro y refugiarse en una vivienda del Lote Hogar Nº 18. La víctima fue trasladada al Hospital Rawson con lesiones leves.
Una camioneta impactó contra el menor. Él se encuentra internado en el hospital Rawson.
El principal sospechoso se encuentra detenido. Los femicidios sacudieron Córdoba.
Mateo sufrió un accidente de tránsito este fin de semana.
Tras su traslado al Hospital Rawson, se comprobó que la mujer tenía en su interior 99 cápsulas con cocaína, con un peso total de 1.141 gramos.