
Con el objetivo de fortalecer las habilidades técnicas y mejorar las oportunidades laborales en sectores clave el programa suma nuevas capacitaciones.
En su día, los fieles piden por trabajo agradecen por gracias concedidas.
Interés GeneralCada 1 de mayo, la Iglesia Católica conmemora la festividad de San José Obrero, un día dedicado al patrono de los trabajadores. San José, conocido como el esposo de la Virgen María y el padre adoptivo de Jesús, fue un humilde carpintero, una figura que encarna la dignidad y el valor del trabajo humano.
Esta celebración coincide con el Día Internacional de los Trabajadores, una fecha que marca la lucha histórica del movimiento obrero por mejores condiciones laborales y derechos fundamentales. La festividad de San José Obrero fue instituida por el Venerable Papa Pío XII en 1955, como un reconocimiento a la importancia del trabajo y como un homenaje a la laboriosa vida de San José.
En su encíclica "Laborem exercens", San Juan Pablo II destacó la dimensión espiritual del trabajo, enfatizando que el hombre se realiza y se santifica a través de sus actividades laborales. Asimismo, durante el Jubileo de los Trabajadores en el año 2000, el Papa polaco instó a los trabajadores y empresarios a contribuir a la construcción de una sociedad más justa y fraterna.
San José, además de ser un modelo de trabajo digno, es considerado un poderoso intercesor en las dificultades laborales. Se le invoca para obtener ayuda en momentos de desempleo, para encontrar un nuevo trabajo o para superar obstáculos en el ámbito laboral. Su ejemplo de dedicación, sacrificio y cuidado por la Sagrada Familia lo convierte en un guía espiritual para todos aquellos que buscan vivir su fe en el contexto del trabajo cotidiano.
En medio de los desafíos y cambios del mundo laboral moderno, la figura de San José Obrero sigue siendo una fuente de inspiración y esperanza para millones de trabajadores en todo el mundo, recordándonos que el trabajo humano, cuando se realiza con honestidad y dedicación, puede ser un medio para la realización personal y la construcción de un mundo más justo y solidario.
Con el objetivo de fortalecer las habilidades técnicas y mejorar las oportunidades laborales en sectores clave el programa suma nuevas capacitaciones.
El fallecimiento de Daniel Brizuela generó numerosas muestras de afecto entre vecinos, pasajeros y colegas.
Un clip viral, con Ischigualasto, el Bicentenario y más se hizo viral.
Con solo 13 años, enfrentó durante años una compleja enfermedad. Su historia motivó una red solidaria que ahora lo recuerda con profundo dolor.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.