Hallaron sin vida al argentino que era intensamente buscado en Brasil

Alejandro Ainsworth fue encontrado sin vida tras desaparecer en Copacabana; su familia denunció movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.

Interés GeneralDiario MóvilDiario Móvil
Alejandro Ainsworth
Alejandro Ainsworth

Un turista argentino que había desaparecido en Río de Janeiro, fue encontrado muerto este jueves. Su cuerpo estaba cerca de una favela de la ciudad. Se trata de Alejandro Ainsworth, de 54 años y, según fuentes policiales, se sospecha que fue secuestrado, mientras que su familia denunció que le vaciaron las cuentas bancarias.

De acuerdo con la reconstrucción del hecho, Ainsworth había viajado a Copacabana. Cámaras de seguridad del lugar donde se hospedaba lo registraron saliendo a las 23:44 del domingo. Desde entonces, no se supo más nada. Como el hombre no se presentó a hacer el check out, el personal del hospedaje se comunicó con sus familiares.

Pocas horas después de su desaparición, durante la madrugada del lunes, se detectaron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias: préstamos y cambios de contraseñas. Sus hijos denunciaron que le sustrajeron 3.500 dólares y le gestionaron un préstamo de 4.000.000 de pesos.

La investigación se apoyó en una foto tomada con el celular de Ainsworth, que mostraba una camioneta abandonada en un pastizal en lo que parecía ser una zona peligrosa. La imagen permitió determinar la ubicación aproximada del vehículo y la hora en que fue tomada. El teléfono de Alejandro estuvo activo hasta las 21 del lunes, aunque no se pudo rastrear su ubicación exacta en ese momento.

Quién era Alejandro Ainsworth

Alejandro, conocido como “Alex” entre sus amigos, nació en Campana, provincia de Buenos Aires, y también vivió en Saenz Peña, partido de Tres de Febrero. Su último domicilio era en el barrio porteño de Villa Urquiza. 

Se recibó de Licenciado en Administración de Empresas con orientación en Salud en el Instituto Universitario de la Fundación ISALUD de Buenos Aires.

De acuerdo a lo que indica su perfil de Linkedin, su último cargo registrado era gerente administrativo en Laboratorios LIACE, donde coordinaba la facturación a obras sociales y prepagas, además de supervisar recursos humanos y control financiero. También trabajaba como cotizador comercial en CROSMED y tenía experiencia en el sector salud como técnico en electrocardiogramas y docente particular desde hace más de veinte años.

Tras la denuncia, la Policía de Turistas de Río de Janeiro inició un operativo para localizarlo, y el consulado argentino colaboró con las autoridades locales.

Te puede interesar
Lo más visto