
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
Así lo expresó el rector de la Universidad Nacional de San Juan, quien analizó la compleja situación que la toca atravesar a la entidad.
Tras la masiva marcha en todo el país, el rector de la UNSJ Tadeo Berenguer sorprendió al anunciar que el establecimiento contempla declarar la emergencia universitaria ante el "poco" envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
"Los salarios se han ido ajustando según las paritarias pero no hacen pie con la inflación. El aumento del Gobierno es sobre el 10% del presupuesto de la UNSJ. Contemplamos anunciar la emergencia universitaria", exclamó en conferencia de prensa.
"Todos los años se elabora un presupuesto que deben aprobar las cámaras en octubre. Empezamos a ver las necesidades y las partidas estratégicas, todo lo necesario. El Gobierno de Milei congeló el presupuesto y tenemos el mismo presupuesto que en 2023, con una mayor inflación, cercana al 80% en otros cuatro meses", siguió.
Y detalló con preocupación: "En marzo del 2023 llegaron boletas de luz por 7 millones de pesos, y ahora alrededor de 58 millones. Las partidas son incipientes. Son inalcanzables de cubrir y estamos desfasados. No tenemos previsibilidad para manejarla".
Por otro lado, Berenguer le agradeció a cada una de las personas que marcharon ayer en San Juan y en todo el país en defensa de la educación pública: "Queremos manifestar agradecimiento. Fue una marcha espontánea. Toda la comunidad tiene noción de las problemáticas que tiene la universidad".
"No ha sido un movimiento político, como quieren hacerlo parecer. Fue algo inédito, casi 25 mil personas marcharon en defensa de la universidad. En varios departamentos se manifestaron porque la universidad está en todos los rincones del país y de la provincia. Toda la comunidad salió a repudiar estas crueles medidas de ajuste", cerró.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.