
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
Este martes por la tarde, la universidad nacional y pública recibió un fuerte respaldo social en San Juan y en todo el País. La marcha promovida por la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), tuvo más de 20 mil asistentes y fue un llamado de atención al Gobierno de Javier Milei.
Tadeo Berenguer, rector de la UNSJ se expresó en las puertas de Rectorado. "Vamos a estar siempre en la calle para defender a la universidad y la educación pública. Este derecho de los jóvenes argentinos" dijo minutos antes de asegurar que se va a continuar con un plan de lucha.
"En cada casa de San Juan está presente la universidad y si no nos unimos para defenderla puede cerrar sus puertas. La educación pública necesita del acompañamiento de todos para que no haya aranceles que expulsen a nuestros estudiantes. Ahora y siempre vamos a luchar", manifestó Berenguer.
Ante una multitud, el alto funcionario de la casa de altos estudios, lanzó un discurso más fuerte contra el Gobierno Nacional. "Los profesionales el conocimiento el arte y la tecnología que salen de estas universidades públicas están en todos lados y son parte de nuestra vida cotidiana. Estamos frente a una convocatoria federal excede los límites de la comunidad educativa y se expande a partir de una advertencia muy concreta las universidades públicas del país podrían cerrar sus puertas, con este descarnado recorte del presupuesto universitario que lleva a cabo este gobierno nacional”, sumó.
”Queremos una Argentina con más universidades públicas de calidad, sin aranceles que expulsen a nuestros estudiantes, ni políticas educativas mercantilistas que condenen al país a una mayor desigualdad y a la exclusión de amplios sectores sociales. Basta de ataques irracionales donde se denigra al otro, se denigra el pensamiento crítico. Estas acciones atacan al corazón de la democracia y a la misma libertad que tanto se proclama", cerró Berenguer.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.
El motociclista, con antecedentes por robos agravados, fue sorprendido circulando sin papeles ni medidas de seguridad y terminó detenido en la Comisaría 25ª.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.