
Saturnino Gilberto Núñez fue un impulsor de la cumbia y el cuarteto en San Juan durante más de tres décadas. Su comunidad lo despide con profundo cariño.
La Cámara de Discotecas de San Juan y el Gobierno de San Juan see encuentran trabajando en conjunto para modificar la ley de Espectáculos Nocturnos .
San JuanDesde finales del año pasado, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez, ha estado manteniendo reuniones con representantes de la Cámara de Discotecas de San Juan (CADISA), dando lugar a un interés conjunto en la modificación de la ley de Espectáculos Nocturnos en la provincia.
Los empresarios bolicheros han estado trabajando en un proyecto que propone cambios significativos en la regulación de la actividad nocturna, la cual está vigente desde el año 2001, tras un trágico accidente que motivó la necesidad de una regulación más estricta.
Entre los puntos principales del proyecto se encuentran la extensión de las horas de funcionamiento de los boliches y la venta de alcohol, así como la implementación de nuevos protocolos para la presencia de menores y casos de violencia de género en los locales nocturnos.
Según explicó el abogado de CADISA, Milenko García, una de las propuestas es actualizar los horarios de cierre de los locales para que coincidan con el horario del transporte público, permitiendo que los asistentes puedan acceder a este servicio al salir del establecimiento. Se busca establecer un cierre a las 6 de la mañana, en lugar de las 4.30 o 5 am como ocurre actualmente.
Además, se pretende adaptar el recorrido de algunas líneas de transporte público para que lleguen hasta los boliches ubicados en zonas más alejadas.
El proyecto también busca modificar los protocolos relacionados con la presencia de menores en los locales y la respuesta ante casos de violencia de género. García destacó la importancia de adecuar la legislación a los tratados internacionales y garantizar el respeto a la salud y la integridad de los menores.
En cuanto a la venta de alcohol, de aprobarse los cambios propuestos, se extendería en concordancia con el horario de cierre más tardío.
Saturnino Gilberto Núñez fue un impulsor de la cumbia y el cuarteto en San Juan durante más de tres décadas. Su comunidad lo despide con profundo cariño.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Tras el caos en el show del 8 de julio la Dirección de Defensa al Consumidor reclama que los afectados formalicen la denuncia para poder actuar.
Así lo informó el Servicio Meteorológica Nacional. Se esperan lluvias para la jornada del miércoles.
El titular de AISA Group, Juan José Retamero, confirmó que el proyecto minero en Jáchal podría extender su vida útil por 20 años más y crear cientos de puestos de trabajo si se aprueba el nuevo régimen de incentivos a grandes inversiones.
El joven enfermero permanece internado en terapia intensiva luego de ser embestido por una camioneta cuyo conductor dio positivo en alcoholemia. La Justicia investiga el caso y su familia pide oraciones por su recuperación.
El Tribunal de Cuentas notificó al exintendente Armando Sánchez y a varios exfuncionarios por presuntas irregularidades durante el ejercicio 2023.
El agresor fue reducido por testigos y detenido minutos después. El hecho ocurrió a plena luz del día en una esquina transitada.
Un ciclista murió atropellado por una camioneta en Córdoba. El conductor era un menor de 16 años que, sospechan, estaba aprendiendo a manejar.