
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
La Cámara de Discotecas de San Juan y el Gobierno de San Juan see encuentran trabajando en conjunto para modificar la ley de Espectáculos Nocturnos .
San JuanDesde finales del año pasado, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez, ha estado manteniendo reuniones con representantes de la Cámara de Discotecas de San Juan (CADISA), dando lugar a un interés conjunto en la modificación de la ley de Espectáculos Nocturnos en la provincia.
Los empresarios bolicheros han estado trabajando en un proyecto que propone cambios significativos en la regulación de la actividad nocturna, la cual está vigente desde el año 2001, tras un trágico accidente que motivó la necesidad de una regulación más estricta.
Entre los puntos principales del proyecto se encuentran la extensión de las horas de funcionamiento de los boliches y la venta de alcohol, así como la implementación de nuevos protocolos para la presencia de menores y casos de violencia de género en los locales nocturnos.
Según explicó el abogado de CADISA, Milenko García, una de las propuestas es actualizar los horarios de cierre de los locales para que coincidan con el horario del transporte público, permitiendo que los asistentes puedan acceder a este servicio al salir del establecimiento. Se busca establecer un cierre a las 6 de la mañana, en lugar de las 4.30 o 5 am como ocurre actualmente.
Además, se pretende adaptar el recorrido de algunas líneas de transporte público para que lleguen hasta los boliches ubicados en zonas más alejadas.
El proyecto también busca modificar los protocolos relacionados con la presencia de menores en los locales y la respuesta ante casos de violencia de género. García destacó la importancia de adecuar la legislación a los tratados internacionales y garantizar el respeto a la salud y la integridad de los menores.
En cuanto a la venta de alcohol, de aprobarse los cambios propuestos, se extendería en concordancia con el horario de cierre más tardío.
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.