
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
El próximo 19 de abril son las fiestas en honor al santo de las causas imposibles y urgentes.
San JuanLa comunidad de Bermejo se prepara para recibir las festividades en honor a San Expedito con un enfoque renovado y más inclusivo este año. Bajo la dirección del sacerdote Germán Pickelny, el santuario ha planificado una serie de eventos que buscan acercar al santo a los habitantes del pueblo de una manera más íntima y participativa.
El impulso hacia esta nueva dirección surgió después de una evaluación exhaustiva de las dinámicas sociales y culturales de la comunidad, llevada a cabo tras las festividades del año pasado. Pickelny, quien asumió la conducción del santuario en 2023, inició un proceso de acercamiento con los vecinos, visitando hogares, escuchando sus necesidades e inquietudes. Este acercamiento humano y cercano ha resultado en la implementación de prácticas innovadoras para las celebraciones de este año.
La novena en honor a San Expedito tuvo inicio el 12 de abril, marcando el comienzo de una serie de eventos que se desarrollarán en diversos lugares del pueblo. Desde la emblemática curva de ingreso hasta el puesto policial, pasando por las capillas locales y otros puntos significativos, las misas se llevarán a cabo en espacios que resuenan con la vida cotidiana de los residentes.
Además, se han programado cuatro procesiones para honrar al santo, dos el 19 de abril y otras dos el 21. Estas procesiones no solo serán un acto de fe, sino también una oportunidad para unir a la comunidad en un espíritu de celebración y devoción compartida.
Una de las innovaciones más notables este año será la realización de una vigilia el 18 de abril, en la víspera del día del santo. Durante esta noche especial, se llevarán a cabo momentos de oración y serenatas a cargo de artistas locales, mientras el templo permanecerá abierto para aquellos que deseen visitarlo y buscar consuelo espiritual.
El programa también incluye la celebración de misas tanto en la mañana como en la tarde, con el objetivo de permitir la participación de los lugareños, quienes muchas veces se ven impedidos de asistir los domingos debido a compromisos laborales u otras responsabilidades.
Por primera vez, las festividades se extenderán al distrito El Bosque, en el departamento Angaco, donde también se llevará a cabo una procesión y misa en honor a San Expedito el 19 de abril. Este gesto de expansión busca incluir a comunidades vecinas en la celebración y fortalecer los lazos de solidaridad y cooperación entre los distintos sectores de la región.
Sin embargo, un matiz de tristeza acompaña este año festivo, ya que la construcción del nuevo templo de San Expedito, que se esperaba tener techado para estas festividades, se ha visto afectada por la inflación y la difícil situación económica. A pesar de los esfuerzos, la obra se ha detenido nuevamente, con la esperanza de recaudar más fondos en el futuro para su continuación.
Quienes deseen colaborar con la construcción del templo pueden hacerlo a través de diferentes medios, como mensajes en las redes sociales del santuario o depósitos bancarios. La comunidad de Bermejo se une una vez más en torno a su patrono, con la esperanza de que estas festividades fortalezcan los lazos comunitarios y renueven el espíritu de solidaridad y fe que caracteriza a la región.
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
El nuevo Polo Comercial Rastreador Calívar se convierte en un hito para Rivadavia, al combinar inversión en infraestructura moderna con accesibilidad plena y energías limpias, fortaleciendo el desarrollo económico local.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
En la actualidad la provincia posee una reglamentación local y una nacional con la que refuerza su meta de proteger a los animales contra todo tipo de maltrato.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.