
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
Los trabajadores de Viña y Bodega han conseguido un significativo aumento salarial del 110%, elevando el salario básico a $518.757 para la rama Bodega en mayo.
San JuanLos trabajadores de Viña y Bodega han conseguido un significativo aumento salarial del 110%, elevando el salario básico a $518.757 para la rama Bodega en mayo. Sin embargo, a pesar del acuerdo firmado entre FOEVA y las cámaras del sector, el gobierno de Javier Milei aún no ha homologado el acuerdo debido a que supera el techo del 21% impuesto a las paritarias.
Este aumento afecta a los empleados de Viña y Bodega afiliados a la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas (FOEVA). El acuerdo prevé un incremento del 110% no remunerativo, a ser liquidado en dos tramos: un 55% en marzo y otro 55% en abril.
Los detalles del salario básico para la rama Bodega indican que en marzo se estableció en $451.024, mientras que para mayo alcanzaría los $518.757, incluyendo refrigerio. En cuanto a la rama Viña, el salario básico en marzo fue de $385.225 y se espera que en mayo llegue a $480.025, también con refrigerio.
Aunque el acuerdo está en vigor según FOEVA y algunas cámaras empresariales, la demora en la homologación gubernamental persiste debido a que el aumento supera el límite establecido por el gobierno. Se espera que en mayo se celebre una reunión entre FOEVA y las cámaras para revisar la paritaria y avanzar en la situación.
Este aumento salarial representa un importante avance para los trabajadores del sector, pero la espera por la homologación gubernamental genera incertidumbre sobre la efectiva aplicación del acuerdo. Los próximos pasos estarán determinados por el resultado de las negociaciones entre las partes involucradas.
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
El fenómeno inusual sorprendió a vecinos de Baldes de Rosario, en medio de temperaturas bajo cero y jornadas consecutivas de intenso frío.
Recuperados y esterilizados, los animales están listos para ser adoptados bajo un protocolo que asegura su bienestar.
Música, arte, danza, juegos y recorridos históricos forman parte de una programación gratuita y accesible en distintos espacios de la Ciudad.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.