
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
El primer mandatario sanjuanino estuvo presente en la reunión de los gobernadores con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
San JuanEn la tarde del jueves, el Gobierno nacional recibió a Marcelo Orrego y a otros mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio (JxC) en un encuentro centrado en las negociaciones sobre la nueva versión de la ley ómnibus y el Pacto de Mayo, convocado por el presidente Javier Milei el pasado 1° de marzo.
El gobernador sanjuanino detalló que estos encuentros proporcionan un espacio para el diálogo y permiten a los gobernadores plantear temas importantes en común. Subrayó el compromiso con la Ley Bases y el Pacto Fiscal, destacando que la reunión fue una oportunidad para ratificar estos compromisos.
Se acordó que la próxima semana se entregará un borrador condensado con ambos proyectos para su análisis. Orrego reiteró la disposición de acompañar las medidas que beneficien al país y protejan los intereses de San Juan.
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y contó con la presencia del ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, acompañados por sus respectivos equipos. Francos describió la reunión como "positiva", resaltando el compromiso de los gobernadores presentes de apoyar ambos proyectos.
Sin embargo, persisten diferencias respecto al impuesto a las Ganancias y la quita de recursos aplicada sobre las cajas jubilatorias no transferidas. Estos temas generan tensiones entre el Gobierno y los gobernadores, especialmente los del norte y los patagónicos.
En el encuentro estuvieron presentes los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Chubut, Ignacio Torres; Corrientes, Gustavo Valdés; Jujuy, Carlos Sadir; Mendoza, Alfredo Cornejo; San Juan, Marcelo Orrego; San Luis, Claudio Poggi; Chaco, Leandro Zdero; y la vicejefa de la Ciudad de Buenos Aires, Clara Muzzio.
Previo a esta reunión, Francos se reunió con gobernadores del Norte Grande y mantuvo encuentros individuales con gobernadores de Santa Cruz y Neuquén. Sin embargo, no hubo más reuniones con algunos mandatarios provinciales, incluidos Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Martín Llaryora (Córdoba).
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.