
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
Así lo indicaron las autoridades judiciales, en el marco de un balance del sistema acusatorio implementado hace un mes en San Juan.
Se cumple un mes de la ampliación del Sistema Acusatorio y las autoridades judiciales, en conjunto con la Policía de San Juan, emitieron un informe a modo de balance. En este marco se estableció que la UFI Delitos contra la propiedad es la que más denuncias contiene, con alrededor del 60%, en tanto que en UFI CAVIG, mantienen otro gran porcentaje de denuncias por violencia de género, que es del 12,9%. Además, indicaron que el 4,6% de los delitos son resueltos.
Cabe destacar, también, que la mayoría de los delitos se concentran en los departamentos de Capital, con el 20%, seguidos por Rawson y Rivadavia. En específico, por ejemplo, detallaron que Rawson es el distrito con mayor cantidad de causas en UFI Delitos contra la Propiedad.
En tanto que aseguraron que Jáchal sería "el lugar más seguro para vivir", en la provincia.
En este contexto, algunos funcionarios judiciales opinaron desde sus respectivas áreas, como lo hizo Virginia Branca en pos de la UFI Flagrancia. Detalló a DIARIO MÓVIL que en este fuero se mantienen constantes casi 7.700 casos con respuestas, ya que a más tardar 48 horas después del hecho, se aplica alguna medida.
Por otra parte, el Dr. Pablo Martín, de la UFI Delitos Informáticos y Estafas, indicó que existen delitos que implican víctimas de todas las edades, sobre todo, a adultos mayores. "El cuento del tío es la mayor falencia que tenemos hoy", expuso Martín.
"Muchas de las causas se efectúan los bloqueos de los CUIT, de cuentas, pero los fondos quedan en las cuentas y esperamos las respuestas de los bancos para ver que fondos quedan para reversar. Además, muchas causas van a otras provincias, por lo que estamos remitiendo, sobre todo a Córdoba y Buenos Aires, que es donde están los autores", añadió.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.