
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
La cita está programada para el domingo 24 de marzo a las 17:30 horas en la Plaza 25 de Mayo.
San JuanEl próximo 24 de marzo, San Juan se sumará a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una fecha de profundo significado para recordar y reflexionar sobre una de las etapas más oscuras de la historia argentina. En todo el país, se llevarán a cabo marchas y convocatorias para honrar la memoria de las víctimas de la última dictadura militar, y la provincia no será la excepción.
La cita está programada para las 17:30 horas en la Plaza 25 de Mayo. Desde la Agrupación Hijos, dos de sus integrantes, Victoria Benítez y Carlos Goya, compartieron su perspectiva y llamaron a la participación activa de la sociedad sanjuanina en este acto de memoria y justicia. En una entrevista realizada en Canal 13, expresaron su preocupación ante la falta de compromiso del Gobierno Nacional en la lucha por los derechos humanos y la memoria histórica.
"Convocamos a la sociedad sanjuanina para este 24, hoy más que nunca y en virtud de este clima enrarecido, a las 17:30 en la Plaza 25, vamos a marchar por más memoria, verdad y justicia, levantando las banderas como siempre, como hace más de 20 años. Los invitamos a todos, porque creo que hemos sido los militantes de derechos humanos, medio ingenuos si se quiere en algunas cuestiones como pensar que los argentinos teníamos los derechos humanos en el ADN y está a las claras que no es así. La realidad nos ha dado un cachetazo y justamente nos gobierna un presidente y vicepresidenta negacionistas, no sólo eso, sino que niegan, avalan y hacen apología del terrorismo de estado, esto es gravísimo", afirmó Victoria Benítez.
La concentración partirá desde la plaza mencionada hacia el Parque de Mayo, específicamente al sector del monumento a San Martín. En este lugar, se leerá el documento redactado para este año, en un acto de memoria y reflexión sobre los acontecimientos históricos ocurridos durante la dictadura militar.
"En los últimos años venimos viendo que cada vez es más pueblo que asiste, es decir no hay que meter a todos en la misma bolsa. Hay una gran cantidad de personas que avala y niega el terrorismo de estado, pero cada vez hay más gente que no tiene una militancia activa que acompaña apoyando estos valores", añadió Carlos Goya.
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es una oportunidad para reafirmar el compromiso con la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos, valores fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y democrática.
Fuente: Canal 13
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
El hombre de 71 años oriundo de Jáchal fue visto por última vez el lunes. La policía montó un gran operativo de búsqueda.
El jefe de la cartera de Salud, Amilcar Dobladez fue hasta Valle Fértil para solucionar el despido de 30 becarios que realizó el intendente.
El famoso dúo se presentará el 19 de julio en el Estadio Aldo Cantoni y será por su gira nacional.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.