
Se trata de la Escuela Atenor Flores Vidal. Los padres aseguran que la RedTulum pasa por el establecimiento a las 6 y las clases inician a las 8, por lo que los niños deben esperar dos horas.
La cita está programada para el domingo 24 de marzo a las 17:30 horas en la Plaza 25 de Mayo.
San JuanEl próximo 24 de marzo, San Juan se sumará a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una fecha de profundo significado para recordar y reflexionar sobre una de las etapas más oscuras de la historia argentina. En todo el país, se llevarán a cabo marchas y convocatorias para honrar la memoria de las víctimas de la última dictadura militar, y la provincia no será la excepción.
La cita está programada para las 17:30 horas en la Plaza 25 de Mayo. Desde la Agrupación Hijos, dos de sus integrantes, Victoria Benítez y Carlos Goya, compartieron su perspectiva y llamaron a la participación activa de la sociedad sanjuanina en este acto de memoria y justicia. En una entrevista realizada en Canal 13, expresaron su preocupación ante la falta de compromiso del Gobierno Nacional en la lucha por los derechos humanos y la memoria histórica.
"Convocamos a la sociedad sanjuanina para este 24, hoy más que nunca y en virtud de este clima enrarecido, a las 17:30 en la Plaza 25, vamos a marchar por más memoria, verdad y justicia, levantando las banderas como siempre, como hace más de 20 años. Los invitamos a todos, porque creo que hemos sido los militantes de derechos humanos, medio ingenuos si se quiere en algunas cuestiones como pensar que los argentinos teníamos los derechos humanos en el ADN y está a las claras que no es así. La realidad nos ha dado un cachetazo y justamente nos gobierna un presidente y vicepresidenta negacionistas, no sólo eso, sino que niegan, avalan y hacen apología del terrorismo de estado, esto es gravísimo", afirmó Victoria Benítez.
La concentración partirá desde la plaza mencionada hacia el Parque de Mayo, específicamente al sector del monumento a San Martín. En este lugar, se leerá el documento redactado para este año, en un acto de memoria y reflexión sobre los acontecimientos históricos ocurridos durante la dictadura militar.
"En los últimos años venimos viendo que cada vez es más pueblo que asiste, es decir no hay que meter a todos en la misma bolsa. Hay una gran cantidad de personas que avala y niega el terrorismo de estado, pero cada vez hay más gente que no tiene una militancia activa que acompaña apoyando estos valores", añadió Carlos Goya.
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es una oportunidad para reafirmar el compromiso con la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos, valores fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y democrática.
Fuente: Canal 13
Se trata de la Escuela Atenor Flores Vidal. Los padres aseguran que la RedTulum pasa por el establecimiento a las 6 y las clases inician a las 8, por lo que los niños deben esperar dos horas.
Se trata de Ruth Jaime, quien se quedó dormida en la Ruta 149, a la altura del Cerro Alkázar y su auto volcó.
El nene falleció en el Hospital Rawson, pero los médicos pidieron judicializar el caso por una sospecha de negligencia familiar.
Luego de dos años, el Cerro Alcázar volverá a ser escenario del histórico Concierto de las Américas. El evento tendrá lugar el próximo 14 de abril.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El movimiento telúrico ocurrió en la tarde del domingo y tuvo epicentro en el norte de la provincia.
Un sujeto casi ocasiona una tragedia en un asentamiento de Ullum, al intentar prender fuego la vivienda de una joven. Los Bomberos Voluntarios fueron clave para evitar lo peor.
Una mujer de 72 años llegó a su casa y se encontró con una situación desesperante. Es que dos encapuchados estaban en el interior.
Con un avance del 82%, la obra que contempla 260 departamentos sigue en marcha y se proyecta su entrega para julio de 2025.