
El hecho ocurrió esta mañana cuando la víctima ingresó al Hospital de Albardón.
Desde el organismo detallaron cuáles son las denuncias más frecuentes.
San JuanLa Dirección de Defensa al Consumidor de San Juan ha registrado un aumento significativo en las denuncias durante los primeros meses del año, alcanzando la cifra de 480 quejas formales en los primeros 45 días del 2024. Este incremento sorprende incluso en la temporada de verano, donde se esperaría una disminución en este tipo de reclamos. Los controles realizados por los inspectores en las calles han revelado múltiples irregularidades, evidenciando una problemática persistente en el ámbito del consumo en la provincia.
La titular de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo, ha expresado su preocupación ante estas cifras y ha señalado que muchas de las irregularidades detectadas no llegan a formalizarse como denuncias debido a que son resueltas antes de alcanzar ese punto. Carrizo destaca que gran parte de estos problemas derivan del desconocimiento de los consumidores sobre sus derechos.
Entre las principales irregularidades que destacan en las denuncias y las inspecciones realizadas por la dirección, se encuentran:
Cobro de Recargo por Pago con Débito o Billetera Virtual: Carrizo ha manifestado especial preocupación por esta práctica ilegal, informando que se han impuesto multas a comercios reincidentes en esta conducta. Se estima que se han labrado alrededor de 20 multas mensuales desde el inicio del año. Esta irregularidad se detecta en una amplia gama de rubros comerciales, siendo más común en comercios minoristas que en hipermercados.
Seguros No Solicitados: Un número considerable de denuncias proviene de consumidores que descubren el cobro de seguros no solicitados por entidades bancarias. Esto suele ocurrir durante operaciones online o en cajeros automáticos, donde el consumidor, por desconocimiento o falta de atención, termina incorporando el seguro sin querer.
Problemas con Planes de Ahorro: Los reclamos por incumplimiento de contratos en planes de ahorro son una constante en las denuncias recibidas por Defensa al Consumidor. Carrizo destaca la preocupación por aquellos consumidores que terminan pagando más de lo acordado debido a la falta de cumplimiento por parte de las empresas.
La funcionaria también enfatizó en la importancia de que los consumidores denuncien cualquier tipo de irregularidad que detecten, ya sea relacionada con estas mencionadas u otras. "Tenemos todas las herramientas para acercarnos a la gente y resolver sus reclamos. Necesitamos que los consumidores se acerquen para encontrar una solución a sus problemas", concluyó Carrizo, reafirmando el compromiso de la dirección con la protección de los derechos de los consumidores en San Juan.
El hecho ocurrió esta mañana cuando la víctima ingresó al Hospital de Albardón.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional para la noche de este miércoles comenzará el viento sur y se mantendrá hasta la madrugada del jueves.
Dos hombres fueron detenidos cuando trasladaban "ladrillos" de marihuana en un Volkswagen Gol. El procedimiento se mantiene en reserva.
La Asociación ProVida organiza el evento para el 14 de diciembre. Recaudarán fondos para tratamientos veterinarios y alimento.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
La víctima estaba desaparecida desde este domingo.
Rosa, la mamá de Emir, rompió el silencio en redes sociales. Ya son siete los detenidos por el crimen en Valle Grande.
Es el segundo caso en la historia del penal. El hombre cursó la carrera desde 2021 con apoyo del área de Educación.
La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.