
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Autoridades de Ambiente y Salud Pública se reúnen para trabajar en la certificación ambiental del CEMEC, crucial centro destinado al diagnóstico oncológico.
San JuanCon el objetivo de avanzar en el proceso de habilitación ambiental del Centro Estatal de Diagnóstico Oncológico (CEMEC), representantes de la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Salud se reunieron para abordar los detalles concernientes a esta certificación. El CEMEC, que se especializa en el diagnóstico oncológico mediante el uso de radioisótopos Fluor 18, busca obtener el Certificado Ambiental, habiendo obtenido previamente la exención de Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
La reunión contó con la presencia del Subsecretario de Desarrollo Sustentable, Héctor Bustamante; la Directora de Evaluación e Impacto Ambiental, Elisabeth Soria, así como el equipo técnico conformado por el Jefe Técnico, Ing. Victor Tumbarello, y la Dra. Marcela Castro.
Por parte del Ministerio de Salud, estuvieron presentes el Director de Regulación y Control de Gestión, Dr. Fernando Giménez; la Directora de Recursos e Innovación Tecnológica, Dra. Natalia López; y el Coordinador del CEMEC, Dr. Isidro Putelli, junto con el Bioingeniero Alfredo García y el Téc. Pablo Monserrat.
En la reunión se desarrolló una breve explicación, sobre el flujo del radiofármaco y como estaban las instalaciones diseñadas para un manejo efectivo de los pacientes y del medio de contraste utilizado.
Una de las temáticas desarrolladas tuvo que ver con el manejo de los residuos convencionales y patogénicos, sobre todo teniendo en cuenta el tiempo de vida media de los radioisótopos utilizados.
El objetivo de la reunión fue articular esfuerzos para garantizar que el proceso de obtención del Certificado Ambiental se lleve a cabo de manera eficiente, asegurando así la operatividad del CEMEC dentro de los parámetros ambientales establecidos.
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.