
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
Desde la Federación Económica advirtieron que con las políticas impositivas, no hay competencia justa.
El anuncio del Gobierno sobre la apertura total de las importaciones de alimentos ha generado inquietud en el sector empresarial de San Juan. Esta medida, dirigida a combatir la inflación y ofrecer una mayor variedad de productos a precios más competitivos, ha despertado preocupación entre las pequeñas y medianas empresas locales.
Dino Minozzi, presidente de la Federación Económica de San Juan, expresó su preocupación por las condiciones en las que se llevará a cabo esta apertura. Si bien reconoce que la competencia derivada de las importaciones puede ser positiva, teme que las condiciones desfavorables, como una alta carga impositiva y una burocracia excesiva, pongan en desventaja a las pymes locales frente a los productos extranjeros.
"La apertura de importaciones no nos preocupa en términos de libre comercio, pero sí nos inquieta cómo se implementará", señaló Minozzi. Subrayó la importancia de garantizar que las pymes puedan competir en igualdad de condiciones y que los productos importados no afecten negativamente a la industria nacional.
En este sentido, Minozzi destacó la necesidad de reducir la carga impositiva y el gasto público para mejorar el entorno empresarial y favorecer la competencia. Además, señaló que las empresas alimentarias enfrentan desafíos similares a las empresas exportadoras debido a la alta carga impositiva, lo que las coloca en desventaja en el mercado internacional.
Si bien la inflación ha mostrado signos de desaceleración, Minozzi advirtió sobre la importancia de aumentar la producción nacional para estabilizar los precios. "Necesitamos medidas que impulsen la producción y el comercio exterior", concluyó, enfatizando la necesidad de políticas que promuevan el crecimiento económico y la competitividad de las empresas locales.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.