
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Como en diferentes lugares del país y del mundo, en San Juan se rindió tributo a Akira Toriyama.
San JuanLa triste noticia del fallecimiento del renombrado creador de "Dragon Ball", Toriyama, ha desencadenado un torrente de homenajes y manifestaciones de cariño en todo el globo. Aunque su deceso ocurrió el 1 de marzo, la información fue revelada a nivel internacional el 8 de marzo, respetando la tradición japonesa de anunciar el luto a la familia antes de hacerlo público.
Toriyama, el genio detrás del icónico personaje Goku, ha dejado un legado imborrable en el mundo del anime y la cultura popular. Desde clubes de fútbol hasta seguidores de todas las edades y países, han expresado su admiración y respeto hacia el visionario creador.
Ayer, a partir de las 16:00 horas, miles de personas se congregaron en el Obelisco y diversos puntos del país para llevar a cabo una "genkidama" masiva en honor a Toriyama. La genkidama, un poder especial utilizado por el personaje principal de Dragon Ball, Goku, consiste en levantar las manos para formar una bola de energía que crece a medida que más personas se suman al gesto. Este acto, tan característico en la serie, era la forma en que Goku derrotaba a sus enemigos.
En San Juan, un grupo de adolescentes, pertenecientes al Movimiento Otaku Cuyo, se congregó en la Plaza Ypólito Hirigoyen, conocida como La Joroba, para elevar sus brazos en un acto simbólico de energía en honor a Toriyama. Este gesto fue un tributo especial del movimiento otaku local al escritor de manga que dejó una huella indeleble en sus vidas.
La genkidama masiva y otros homenajes demuestran cómo la obra de Toriyama trasciende fronteras y generaciones, dejando un impacto duradero en la cultura global.
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.