
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
Como en diferentes lugares del país y del mundo, en San Juan se rindió tributo a Akira Toriyama.
San Juan
Diario Móvil
La triste noticia del fallecimiento del renombrado creador de "Dragon Ball", Toriyama, ha desencadenado un torrente de homenajes y manifestaciones de cariño en todo el globo. Aunque su deceso ocurrió el 1 de marzo, la información fue revelada a nivel internacional el 8 de marzo, respetando la tradición japonesa de anunciar el luto a la familia antes de hacerlo público.
Toriyama, el genio detrás del icónico personaje Goku, ha dejado un legado imborrable en el mundo del anime y la cultura popular. Desde clubes de fútbol hasta seguidores de todas las edades y países, han expresado su admiración y respeto hacia el visionario creador.
Ayer, a partir de las 16:00 horas, miles de personas se congregaron en el Obelisco y diversos puntos del país para llevar a cabo una "genkidama" masiva en honor a Toriyama. La genkidama, un poder especial utilizado por el personaje principal de Dragon Ball, Goku, consiste en levantar las manos para formar una bola de energía que crece a medida que más personas se suman al gesto. Este acto, tan característico en la serie, era la forma en que Goku derrotaba a sus enemigos.
En San Juan, un grupo de adolescentes, pertenecientes al Movimiento Otaku Cuyo, se congregó en la Plaza Ypólito Hirigoyen, conocida como La Joroba, para elevar sus brazos en un acto simbólico de energía en honor a Toriyama. Este gesto fue un tributo especial del movimiento otaku local al escritor de manga que dejó una huella indeleble en sus vidas.
La genkidama masiva y otros homenajes demuestran cómo la obra de Toriyama trasciende fronteras y generaciones, dejando un impacto duradero en la cultura global.

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

El Voluntariado del Banco Galicia organiza un evento benéfico el 19 de noviembre.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.

El ataque ocurrió en Cochagual tras una discusión por infidelidad. La víctima sufrió fracturas de cráneo y mandíbula, mientras que el agresor fue detenido.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Con el comienzo de la temporada de vacaciones tan cerca, se realizó un relevamiento sobre los posibles precios que se pueden conseguir para viajar desde San Juan a dos de los destinos más consultados en este ultimo tiempo.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.
