Destacado hallazgo en San Juan: la cueva de arcilla más grande del mundo

Expedicioncitas extranjeros y de Buenos Aires fueron los encargados de la investigación.

Diario MóvilDiario Móvil
WhatsApp Image 2024-03-09 at 11.28.00 AM

Un grupo de espeleólogos descubrió la que ha sido denominada como la cueva de túneles de arcilla "más grande del mundo" en San Juan, tras una intensa investigación que se llevó a cabo en la Caverna de la Liebre, ubicada en Iglesia. A pesar de enfrentar temperaturas extremas de hasta 40 grados Celsius y vientos zonda de hasta 80 km/h, los profesionales realizaron un estudio exhaustivo durante tres días, topografiando la cueva y utilizando tecnología avanzada, como tours virtuales a partir de fotografías de 360 grados y datos satelitales, para verificar la precisión del sistema cavernario.

Dino Mendy, jefe de la expedición y miembro del Centro de Montaña de Tandil (CMT), destacó la importancia del hallazgo como una oportunidad para promover el turismo local y preservar este sitio único. El trabajo fue realizado por un equipo internacional de espeleólogos provenientes de Tandil (Argentina), Chile, Uruguay y Brasil, como parte de la expedición "La Cañada 2023", que se llevó a cabo en la localidad de Rodeo.

WhatsApp Image 2024-03-09 at 11.26.34 AM

Comentó que la expedición se inspiró en una invitación recibida en 2004 y decidieron regresar en 2019 debido al abandono de proyectos de exploración en la zona. Para el grupo, explorar las cuevas de Rodeo significó descubrir un lugar poco conocido y recopilar información precisa sobre nuevas cuevas, una experiencia que consideran invaluable.

El descubrimiento de la cueva de túneles de arcilla más grande del mundo es un hito importante en el campo de la espeleología y ha generado interés en continuar con la investigación y la formación de espeleólogos locales en San Juan. El objetivo a largo plazo es desarrollar una propuesta turística que proteja y conserve este recurso natural, beneficiando a la comunidad local.

Las cuevas de arcilla, también conocidas como "piping caves" en inglés, son extremadamente raras a nivel mundial y se forman sobre badlands sedimentarias, creando túneles y tuberías por donde fluye el agua durante las épocas de lluvia, erosionando el suelo y formando estructuras cavernosas únicas.

Lo más visto