
La víctima se desvaneció repentinamente en medio del partido. El personal médico le practicó RCP pero no pudo reanimarlo.
Luego de las negociaciones fallidas del pasado jueves, continúan sin acuerdo y en San Juan se mantiene el paro de 24 horas para este martes 5 de marzo.
El pasado jueves, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y empresarios a nivel nacional, nucleados en FATAP, no pudieron llegar a un acuerdo en paritaria y, ante ello, anunciaron un paro de 24 horas, este martes 5 de marzo. La medida de fuerza fue convocada para todo el interior del país, con posibilidad de que cada provincia acuerde y no adhiera. Sin embargo, en el caso de San Juan, la protesta sigue vigente, ya que aún no hay negociaciones con la ATAP.
En diálogo con DIARIO MÓVIL, el titular de UTA San Juan, Héctor Maldonado, consignó que tras el acuerdo fallido y la conciliación obligatoria que venció, "las cámaras explicaron que no podían ofrecer ni un 1%".
"Hay una salvedad. Ante la quita de subsidios del Gobierno nacional y los dichos de que cada provincia se hace cargo de su transporte, la UTA dijo que cada jurisdicción que arregle con su cámara empresarial trabaja y la que no, no trabaja", indicó. Pero este no es el caso de San Juan, aún.
"Hasta el momento ya arreglaron Córdoba, Tucumán, varias seccionales que lo están haciendo en el día. En San Juan, sorprende muchísimo que desde el jueves no ha habido ni una llamada desde ATAP o desde el Gobierno", manifestó.
Por lo tanto, no hay ni un leve avance para evitar el paro en San Juan. "Nosotros trabajamos para empresas privadas, no para el Gobierno, pero el Estado debe entender que se mete en el medio con subsidios y tarifas. Entonces, terminamos hablando con ellos. Hemos pedido reuniones y no tuvimos respuestas", añadió.
"Nos sorprende que nadie se preocupe, ni por los trabajadores, ni por los usuarios, porque mañana, a la inoperancia, la vamos a terminar trasladando al usuario", expuso.
Al ser consultados sobre la posibilidad de que a último momento se levante la medida, Maldonado respondió que siempre es optimista, "pero la realidad muestra otra cosa".
"Del jueves hasta hoy no hubo ni un llamado", expuso.
En ese sentido, también, reveló que desde la Cámara les manifestaron que, el viernes, el Gobierno de la Provincia, "les dijo que no iban a depositar el subsidio".
Ante eso, los empresarios "el miércoles que es el cuarto día hábil, no pagarían los sueldos ni con la escala vieja", amenazaron.
"Nosotros respondimos que son salarios y si esto se hace, el jueves iniciaremos una medida por tiempo indeterminado", advirtió Maldonado.
La víctima se desvaneció repentinamente en medio del partido. El personal médico le practicó RCP pero no pudo reanimarlo.
La minera canadiense NGEx Minerals confirmó un hallazgo clave en el proyecto Lunahuasi, en plena cordillera sanjuanina. Aseguran que podría convertirse en uno de los más grandes del país.
La firma abrió una convocatoria para incorporar personal en distintas áreas. Hay vacantes para mantenimiento, choferes y atención al público. Cómo postularse.
Se constató que los dos menores y el hombre fueron asesinados por Laura Leguizamón.
Emanuel Rodríguez, de 43 años, permanece internado en estado crítico tras enfrentarse con ladrones que ingresaron a su vivienda en la madrugada del miércoles. La investigación apunta a dos autores directos y tres posibles encubridores.