
Se calcula que el impacto final en las facturas que les llegarán a los usuarios será una suba de entre 2,5% y 3%.
El programa del Gobierno ofrece una tasa barata para comparar tickets aéreos con tarjeta de crédito. Cómo aprovecharlo.
NacionalesDesde principios de febrero, está vigente el programa oficial Cuota Simple, que permite comprar productos en hasta 6 cuotas a tasas bajas. Entre los proveedores turísticos que se sumaron a esta iniciativa, se encuentra una aerolínea low cost argentina.
Se trata de Flybondi, la primera aerolínea de bajo coste del país, que opera desde 2018 y que ofrece la posibilidad de pagar los pasajes de avión en 3 y 6 cuotas fijas para viajar a casi 20 destinos nacionales.
Los pasajes se pueden comprar con las tarjetas Visa, Mastercard, American Express y Cabal, tanto online como en los locales de Flybondi en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Sin embargo, se recomienda hacer la compra online, ya que el servicio presencial y el telefónico tienen un recargo de 5 mil pesos por pasajero.
Vuelos baratos: los destinos nacionales que ofrece Flybondi
La línea aérea nacional Flybondi realiza vuelos a los siguientes destinos dentro de la Argentina:
Pasajes aéreos en cuotas: cómo funciona
Cuota Simple es el programa que reemplazó al Ahora 12 y que empezó a funcionar el 1° de febrero por la Resolución 55/2024 de la Secretaría de Comercio, publicada en el Boletín Oficial. Según la normativa, los argentinos pueden comprar productos turísticos en 3 y 6 cuotas fijas y Aerolíneas Argentinas fue la primera empresa aérea en adherirse.
La Tasa Nominal Anual (TNA) de financiamiento que se aplicó hasta ahora (puede cambiar con el tiempo) es de 93,50%, lo que significa que la tasa de interés en 3 cuotas fijas es de 14,97% y en 6 cuotas fijas es de 31,4%.
Se calcula que el impacto final en las facturas que les llegarán a los usuarios será una suba de entre 2,5% y 3%.
La pelea ocurrió dentro del establecimiento. "Vos no te vas a quedar con mi lugar de trabajo", le habría expresado.
La entidad liderada por Roberto Fernández no llegó a un acuerdo salarial con los empresarios del sector y realizará una nueva medida de fuerza.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
El fallecimiento de Daniel Brizuela generó numerosas muestras de afecto entre vecinos, pasajeros y colegas.
La víctima, un hombre de 39 años, falleció tras recibir un puntazo letal en la arteria femoral, presuntamente con un arma blanca.
La profesional trabajaba en el área de neurorehabilitación pediátrica del Hospital Dr. Guillermo Rawson.
La fiscalía busca determinar las circunstancias del episodio y si el imputado actuó en legítima defensa o se trató de una riña entre ambos.