
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Antes de las paritarias que inician este viernes, la secretaria general de uno de los gremios docentes, habló con DIARIO MÓVIL.
San JuanHoras antes de que inicie las paritarias en San Juan, Patricia Quiroga, secretaria general de UDAP, habló con DIARIO MÓVIL y se mostró entusiasmada con la reunión que comenzará a delinear las actualizaciones salariales para el sector y probablemente sea el sendero que atraviesen los otros empleados estatales.
En los últimos días, los maestros y profesoras, comenzó una preocupación extra: La de la posible falta de pago del Fondo del Incentivo Docente (FONID), y Compensador; dos partidas que llegaban a las provincias, y que después se bajaba a los salarios; el Gobierno Nacional recortó esos fondos, y en enero, la administración de Marcelo Orrego se hizo cargo. "Recordemos que no tenemos piso salarial, no sabemos que va a suceder con FONID y fondo Compensador, que es un 10% de nuestro sueldo, vamos a plantear eso a ver con qué nos encontramos", dijo Quiroga.
Una buena noticia para los docentes, es que Nación convocó a los gremios para comenzar las paritarias, que sería el piso salarial en toda la Argentina, la gestión de Javier Milei había amenazado con no buscar un acuerdo, los sindicatos amenazaron con paros, y finalmente habrá una reunión. "La paritaria nacional es importe", calificó la representante de UDAP y agregó: "estamos en una nebulosa, ojalá tengamos una buena propuesta".
Antes de que comiencen las negociaciones en San Juan, el gobernador, adelantó a la prensa que era "imposible" que se aplique la actualización mensual por inflación, sistema que inició con la presidencia de Mauricio Macri y fue utilizado por la gestión anterior provincial, en el segundo tramo del año. "Nuestros sueldo con la inflación se licúa rápidamente, necesitamos buscar otro mecanismo, pero que vaya acorde con la inflación. Nuestro salario ya perdió un 45% entre diciembre y enero, sin contar febrero", resaltó Quiroga en conversación con DIARIO MÓVIL.
Hoy, desde las 11 de la mañana, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y parte del equipo de Roberto Gutiérrez, de Hacienda; escucharán los reclamos del sector docente, representado por los gremios de UDA, UDAP y AMET. Es la primera paritaria que encabezará el gobierno de Orrego, en medio de una fuerte crisis y embates de Milei con gobernadores, más los recortes de fondos.
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.