
Gendarmería incautó 17 kilos de mar1huana en un operativo en Caucete y detuvo a tres personas
El procedimiento incluyó una persecución y choque frente al correo. La droga llegaba desde Buenos Aires.
Antes de las paritarias que inician este viernes, la secretaria general de uno de los gremios docentes, habló con DIARIO MÓVIL.
San Juan
Diario Móvil
Horas antes de que inicie las paritarias en San Juan, Patricia Quiroga, secretaria general de UDAP, habló con DIARIO MÓVIL y se mostró entusiasmada con la reunión que comenzará a delinear las actualizaciones salariales para el sector y probablemente sea el sendero que atraviesen los otros empleados estatales.
En los últimos días, los maestros y profesoras, comenzó una preocupación extra: La de la posible falta de pago del Fondo del Incentivo Docente (FONID), y Compensador; dos partidas que llegaban a las provincias, y que después se bajaba a los salarios; el Gobierno Nacional recortó esos fondos, y en enero, la administración de Marcelo Orrego se hizo cargo. "Recordemos que no tenemos piso salarial, no sabemos que va a suceder con FONID y fondo Compensador, que es un 10% de nuestro sueldo, vamos a plantear eso a ver con qué nos encontramos", dijo Quiroga.
Una buena noticia para los docentes, es que Nación convocó a los gremios para comenzar las paritarias, que sería el piso salarial en toda la Argentina, la gestión de Javier Milei había amenazado con no buscar un acuerdo, los sindicatos amenazaron con paros, y finalmente habrá una reunión. "La paritaria nacional es importe", calificó la representante de UDAP y agregó: "estamos en una nebulosa, ojalá tengamos una buena propuesta".
Antes de que comiencen las negociaciones en San Juan, el gobernador, adelantó a la prensa que era "imposible" que se aplique la actualización mensual por inflación, sistema que inició con la presidencia de Mauricio Macri y fue utilizado por la gestión anterior provincial, en el segundo tramo del año. "Nuestros sueldo con la inflación se licúa rápidamente, necesitamos buscar otro mecanismo, pero que vaya acorde con la inflación. Nuestro salario ya perdió un 45% entre diciembre y enero, sin contar febrero", resaltó Quiroga en conversación con DIARIO MÓVIL.
Hoy, desde las 11 de la mañana, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y parte del equipo de Roberto Gutiérrez, de Hacienda; escucharán los reclamos del sector docente, representado por los gremios de UDA, UDAP y AMET. Es la primera paritaria que encabezará el gobierno de Orrego, en medio de una fuerte crisis y embates de Milei con gobernadores, más los recortes de fondos.

El procedimiento incluyó una persecución y choque frente al correo. La droga llegaba desde Buenos Aires.

La profesional agradeció la colecta que cubrió los gastos médicos no alcanzados por su seguro. Espera volver a San Juan en noviembre.

Alan Ortega, condenado por robo agravado, fue detenido por la Unidad de Apoyo Investigativo. Volverá a la cárcel.

La mujer acusó a la Justicia de Menores de no tomar medidas efectivas. El joven opera en el Barrio General Acha.


Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.

Un violento sujeto fue detenido luego de atacar brutalmente a su hermana y a su sobrina.

San Juan se prepara para un notorio cambio de condiciones meteorológicas que pondrá fin a los días de calor intenso. El jueves servirá de transición, anticipando un fin de semana mucho más fresco.

Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.
