Monla: "Tenemos un Municipio totalmente ordenado"

Política
Las PASO ubicaron a César Monla por encima de los demás candidatos, con muy poca diferencia. Mirando a octubre y como intendente de uno de los departamentos más controvertidos de la Provincia, Monla manifestó sus aspiraciones y habló de la difícil tarea de “explicar al a sociedad por qué querés ocupar ese cargo”. Además, respondió algunas dudas sobre la promesa de la red de gas para los zondinos.








“Siendo oposición o estando en el gobierno no es fácil demostrar o explicar a la sociedad lo que uno piensa o hace. Es difícil explicarle al a sociedad por qué queres ocupar ese cargo. Tuvimos la posibilidad en 4 años de pasar de ser oposición a gestión. No es fácil, pero cuando uno está convencido de lo que quiere, por qué, para qué, esto se ve reflejado en las elecciones de la forma en que se pueda”.

Así lo manifestó el candidato y actual intendente del departamento Zonda, y aseguró que “tenemos un municipio ordenado desde lo económico y lo técnico”.  

“Se ha aumentado muchísimo la tasa municipal. No de la forma siempre que uno lo sueña o quiere, un 80% o 70% pero sí se aumento un 23% o 24%. El primer año no llegábamos al 5%.  Es muy fácil decir el vecino no nos paga, pero depende de nosotros mejorar la calidad de vida al vecino, ABC de la gestión”, dijo el jefe comunal.

Por otro lado, Monla se refirió a algunas obras entre las que se encuentra la promesa de la red de gas, proyecto presentado hace tiempo y de los más aclamados por los zondinos.

“Se lo planteamos al señor Gobernador ni bien se asumió, porque es una necesidad. El señor concejal Marcelo Gil consiguió la no objeción técnica por parte de la empresa, lo que da la factibilidad. El viernes pasado estuvo el equipo técnico y se está armando la instancia de licitación”, indicó.

Según Monla, “es muy sencillo”. La red natural troncal de gas natural ingresará al departamento en paralelo al cerro Tres Marías, y en forma diagonal hasta calle Las Moras.  La red atravesará la calle San Martín desde Las Moras y hasta Matías Sánchez. Una vez construida, se construirán las ramificaciones correspondientes.

“Es una obra que si dios quiere y tenemos la suerte se puede llamar a licitación fin de este año y el año que viene. La primera etapa estará financiada por el gobierno de la provincia, red principal, y luego los vecinos tendremos que interactuar, el municipio, el gobierno de la provincia, buscar financiamiento de los canales para que llegue a todos”, concluyó Monla.

No es un tema menor. Las necesidades básicas a veces no son prioritarias, salvo en momentos de campaña.
Te puede interesar
Lo más visto