"La gente en Rivadavia apostó a la seriedad y la coherencia"

Política
fabian-martin
fabian-martin
Fabián Martín, primero en las PASO del 9 de agosto, resaltó el resultado obtenido y espera con expectativas las elecciones generales. "No voy a negar que esperaba un resultado positivo, pero nunca tan contundente", dijo.








Con el 43,3% de los votos, Fabián Martín fue el gran ganador de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 9 de agosto en Rivadavia, desplazando al segundo lugar a la actual intendenta Ana María López que sólo obtuvo el 24,9% de la voluntad popular.

"El domingo se me vino a la cabeza la lucha política desarrollada durante 15 años, participando en distintas elecciones y como la gente nos fue conociendo de a poco. Siempre hemos estado en el llano, nunca hemos podido gobernar Rivadavia, pero nuestra instalación en el departamento se fue dando gradualmente. Si bien los resultados no nos eran favorables, la gente nos fue conociendo un poco más y aumentamos cada vez nuestro caudal de votos. Ahora la gente apostó a la seriedad y la coherencia, así que estamos muy contentos. No voy a negar que esperaba un resultado positivo, pero nunca tan contundente".

Así relató Martín sus sensaciones después de quedar primero en la línea de largada para las elecciones del 25 de octubre, aunque advirtió que la verdadera competencia será ese día y que la espera con tranquilidad.

"Esperamos que estos números se mantengan, la gente no está obligada a votar al mismo candidato, por eso tenemos que trabajar fuertemente con una campaña muy austera para lograr el triunfo en octubre. En marzo del año pasado empezamos a caminar porque la gente nos decía que iba a apostar al cambio en Rivadavia. Llevamos un año y medio trabajando fuerte y llegando a todos lados, transmitiendo nuestra propuesta de solucionar los problemas cotidianos que tiene la gente. La gente está cansada de promesas, por eso nos comprometemos a trabajar desde el primero hasta el último día", indicó el candidato a intendente de Rivadavia por Compromiso con San Juan.

Martín dijo que en sus habituales caminatas por el departamento, los ciudadanos le piden "más limpieza, más iluminación, más cuidados de plazas, más presencia municipal". "Rivadavia es un lugar complejo, con diversidad de barrios y problemáticas. En los barrios del centro que tienen luz, pavimento y gas, con buenos servicios la gente se conforma. En los barrios de la periferia hay que sumar más esfuerzo. Lo que hay que tratar de hacer es igualar para arriba, para que por ejemplo los barrios de La Bebida tengan pavimento, plazas y servicios en general", continuó el candidato.

En cuanto al manejo del Municipio, Martín dijo desconocer la cantidad de empleados que tiene hoy Rivadavia, aunque indicó que una de sus propuestas es achicar la planta política para utilizar los recursos en obras y servicios para los ciudadanos. "Tenemos que ser cuidadosos con cada centavo. Si por ahí ponemos cargos demás o que no son necesarios, o gastamos en otras cuestiones, invertimos mal el poquito dinero que se tiene. Tenemos que aprovechar ese dinero en pequeñas obras que se pueden hacer todos los días en beneficio de la gente. Aquí se tiene que trabajar todos los días, no los últimos meses antes de la campaña porque la gente se da cuenta de eso", expresó.
Te puede interesar
Lo más visto