
Silvia y Alejandro ayudaron a la creación de la Ley nacional 27.575 mediante la que se estableció el 29 de agosto como el Día de la Persona Donante de Órganos.
Luego de conocer la existencia de una historia clínida de Fernando Báez Sosa, que no se tuvo en cuenta para el juicio por su asesinato, la mamá del joven se expresó por este dato que habría determinado que el joven llegó vivo al Hospital Municipal Arturo Illia de Villa Gesell donde lo atendieron.
Entre los documentos figuran varios registros médicos entre los que se encontraron análisis de sangre, un electrocardiograma y tomografías computarizadas de la cabeza, el cuello, el pecho, el abdomen y la pelvis.
Estos datos indican que el adolescente habría ingresado con vida y fallecido en el hospital, producto de la fuertísima golpiza que recibió por parte de los ocho rugbiers que fueron detenidos y condenados por la agresión, en las afueras del boliche Le Brique.
Si bien la familia de Fernando Báez Sosa se mantuvo en silencio cuando la historia clínica salió a la luz, fue su abogado Fernando Burlando quien dio el mensaje familiar. Este viernes, en tanto, Graciela decidió pronunciarse.
Aunque no habló a la prensa, la madre de la víctima recurrió a sus estados de WhatsApp para repetir el reclamo que hace desde el 18 de enero de 2020: “Justicia por Fernando Báez”. La frase fue acompañada por una foto del joven.
El electrocardiograma, que no estaba anexado a la causa, y que cambiaría el lugar y el horario de la muerte del joven que recibió una brutal golpiza a la salida del boliche Le Brique, en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.
En ese documento se establece que Fernando Báez Sosa llegó “con vida” al hospital municipal del partido de la Costa, pero el estudio no contradice que la muerte se debió a los violentos golpes por parte del grupo de amigos y rugbiers.
“Esta información no estaba anexada al expediente, a pedido de la defensa de los rurgbiers. No habían hecho lugar a que se pida en tiempo y forma la historia clínica del Hospital Municipal de Villa Gesell y se anexe a la causa al momento del debte”, explicó Pampa Mónaco a C5N.
Silvia y Alejandro ayudaron a la creación de la Ley nacional 27.575 mediante la que se estableció el 29 de agosto como el Día de la Persona Donante de Órganos.
Tatiana Ruiz fue embestida por su expareja, Lucas Feijoo, tras una discusión en diciembre de 2023. Pasó tres meses en terapia intensiva.
Fue en el marco de una investigación internacional contra la ciberdelincuencia.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura.
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El aislamiento, el temor a la inseguridad, la baja tasa de natalidad y la falta de centros de día, son algunos de los factores que analizan los especialistas.
El Gobierno de San Juan entregará 25.000 equipos con control remoto de uso, filtro de contenidos y un trámite de adhesión que deberán completar los tutores en la app Ciudadanos Digital.
El SMN emitió avisos por tormentas, lluvias y viento para este fin de semana. Se esperan ráfagas de hasta 80 km/h, acumulados importantes de agua y la posibilidad de agua nieve el domingo.