
Aerolínea low cost que llega a San Juan larga una oferta para viajar por menos plata
Las aerolíneas FlyBondi y JetSmart, presentan paquetes anuales con vuelos prepagos que permiten recorrer Argentina con un sistema de suscripción.
Suele decirse que con esfuerzo y dedicación, todo en la vida es posible. Parece difícil pensar que alguien que odia la biología, por más esfuerzo que haga, logre convertirse en médico. Pues la misma lógica se aplica, según dicen, al deporte. ¿Esto quiere decir que por más que una persona entrene día y noche, durante los siete días de la semana no logrará ser exitoso en una disciplina si no está genéticamente "destinado" a ello? La respuesta es sí.
Según supo decir el genetista Sabater Tobella, la variación de la capacidad física de las personas que se entrenan está condicionada en un 50% por los genes, pero que éstos funcionen correctamente depende de la interrelación con el medio ambiente: hábitos, estrés, alimentación, contaminación ambiental, consumos de alcohol, fármacos, drogas, nutrición y otras, que justifican la importancia de los nuevos estudios genéticos que la medicina biomolecular incorporó y utiliza en los deportistas.
Este alto porcentaje del 50% explica la expresión del genetista que sostiene que en algunas personas la genética puede ser más importante que el propio entrenamiento, ya que al ser estudios predictivos, analizar los genes hace posible indicar protocolos de conductas preventivas a seguir: elección del ejercicio y deporte a realizar; cambios de hábitos; medicaciones específicas; elección de tipo de rehabilitación y muchas otras más.
En la actualidad es posible evaluar más de 30 genes, cuyas alteraciones darán lugar –si se suman factores medioambientales- a las lesiones mencionadas por la contaminación, provocando una mayor predisposición a acortar la vida útil del deportista por lesiones en huesos y cartílagos, padecer determinados grupos de enfermedades, estar predispuesto al paro cardíaco súbito, padecer trastornos metabólicos y sufrir lesiones frecuentes.
"Por eso es tan importante que los deportistas –sobre todo los de alto rendimiento- se realicen estudios desde el enfoque médico biomolecular", recomendó el doctor Enrique Zabala Begnis (MN 103.037), especialista en medicina biomolecular, quien detalló que "diagnóstico biofuncional computarizado, mineralograma en cabello, test de tolerancia a los alimentos y el estudio en sangre de moléculas oxidantes" deberían integrar esa rutina de estudios.
El estudio genético se hace una sola vez y tiene validez para toda la vida. Y en el caso de los deportistas "podrán prevenir futuras lesiones y dolencias, algunas de las cuales pueden ser para toda la vida", insistió el especialista.
¿Más entreno más me lesiono?
Las aerolíneas FlyBondi y JetSmart, presentan paquetes anuales con vuelos prepagos que permiten recorrer Argentina con un sistema de suscripción.
El joven tenista sanjuanino recibió el alta médica y continuará su recuperación en casa, luego del grave episodio de salud que lo mantuvo internado y movilizó a la comunidad deportiva local.
Sus seres queridos informaron que, tras permanecer tres semanas en coma, Ramiro logró despertar y su salud evoluciona favorablemente.
El informe contempla desde los 0 a los 12 años y los gastos pueden superar los 500.000 pesos.
Vanesa Carrascosa Font podría ser condenada este miércoles en un juicio abreviado y quedaría en libertad, tras en brutal siniestro que protagonizó en febrero del 2024 y que terminó con la vida de Jairo Malla.
El hecho ocurrió el sábado a primera hora de la mañana. La mujer fue interceptada por un hombre que la agredió y luego escapó con su rodado. La Policía encontró la bicicleta horas más tarde, pero aún no hay detenidos.
El lamentable hecho se registró en San Juan y lo filmaron, por lo que no tardó en tener repercusión en las redes sociales. Piden medidas contra el protagonista.
Se trata de Josué Gino Laciar, el joven que padecía de leucemia y fue trasladado a Córdoba para un tratamiento.
La mujer tenía 45 años de edad. Dos familias se dirigían a un asado, pero terminó en tragedia. Hay niños heridos.