
Sanjuanino de 19 años permanece en terapia intensiva tras un golpe en un partido en Jáchal
Interés GeneralSegún informaron, el defensor central recibió un fuerte golpe en el abdomen —aparentemente un rodillazo— mientras disputaba una pelota.
Suele decirse que con esfuerzo y dedicación, todo en la vida es posible. Parece difícil pensar que alguien que odia la biología, por más esfuerzo que haga, logre convertirse en médico. Pues la misma lógica se aplica, según dicen, al deporte. ¿Esto quiere decir que por más que una persona entrene día y noche, durante los siete días de la semana no logrará ser exitoso en una disciplina si no está genéticamente "destinado" a ello? La respuesta es sí.
Según supo decir el genetista Sabater Tobella, la variación de la capacidad física de las personas que se entrenan está condicionada en un 50% por los genes, pero que éstos funcionen correctamente depende de la interrelación con el medio ambiente: hábitos, estrés, alimentación, contaminación ambiental, consumos de alcohol, fármacos, drogas, nutrición y otras, que justifican la importancia de los nuevos estudios genéticos que la medicina biomolecular incorporó y utiliza en los deportistas.
Este alto porcentaje del 50% explica la expresión del genetista que sostiene que en algunas personas la genética puede ser más importante que el propio entrenamiento, ya que al ser estudios predictivos, analizar los genes hace posible indicar protocolos de conductas preventivas a seguir: elección del ejercicio y deporte a realizar; cambios de hábitos; medicaciones específicas; elección de tipo de rehabilitación y muchas otras más.
En la actualidad es posible evaluar más de 30 genes, cuyas alteraciones darán lugar –si se suman factores medioambientales- a las lesiones mencionadas por la contaminación, provocando una mayor predisposición a acortar la vida útil del deportista por lesiones en huesos y cartílagos, padecer determinados grupos de enfermedades, estar predispuesto al paro cardíaco súbito, padecer trastornos metabólicos y sufrir lesiones frecuentes.
"Por eso es tan importante que los deportistas –sobre todo los de alto rendimiento- se realicen estudios desde el enfoque médico biomolecular", recomendó el doctor Enrique Zabala Begnis (MN 103.037), especialista en medicina biomolecular, quien detalló que "diagnóstico biofuncional computarizado, mineralograma en cabello, test de tolerancia a los alimentos y el estudio en sangre de moléculas oxidantes" deberían integrar esa rutina de estudios.
El estudio genético se hace una sola vez y tiene validez para toda la vida. Y en el caso de los deportistas "podrán prevenir futuras lesiones y dolencias, algunas de las cuales pueden ser para toda la vida", insistió el especialista.
¿Más entreno más me lesiono?
Según informaron, el defensor central recibió un fuerte golpe en el abdomen —aparentemente un rodillazo— mientras disputaba una pelota.
El pontífice mantiene su compromiso de viajar al país y también a Perú.
Ana Atampiz homenajea a su hijo Kevin con una movida solidaria en Rawson, donde más de 500 chicos recibieron juguetes y vivieron una jornada de alegría y esperanza en la previa al Día del Niño.
Un hombre de 50 años perdió la vida en un accidente vial, cuando fue embestido por el camión que transportaba logística del piloto uruguayense Nicolás Bonelli.
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.
La aprehendida, de 37 años, rompió vidrios, dañó imágenes religiosas y también atacó un automóvil estacionado en avenida Córdoba. La causa quedó en manos de la UFI Flagrancia.
Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.
Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.