
La cifra del octavo mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,1% en los productos nacionales y 2,9% en los importados.
El reconocido chef Guillermo “Cala” Calabrese murió en la madrugada de este viernes tras sufrir un paro cardíaco. La noticia de su muerte fue confirmada desde El Nueve, canal donde el cocinero conducía Qué mañana!
El presentador fue trasladado al Hospital Fernández cerca de las 2:30 AM desde el domicilio de su hija, en Dorrego y Honduras, barrio porteño de Palermo. Pese a las tareas de reanimación, no logró sobrevivir.
Este mediodía, sus compañeros de Cocineros Argentinos (TV Pública), ciclo que Cala condujo desde 2010 hasta fines de 2019, entre lágrimas, lo homenajearon y recordaron con emotivas palabras.
Al comienzo del programa se podía leer un graph que rezaba “Hasta siempre, Cala”, al tiempo que su delantal estaba apoyado sobre la mesada del set de televisión junto a una taza de café negro, que le gustaba tomar mientras conducía.
La primera en tomar la palabra fue la cocinera Ximena Sáenz, quien con sus ojos llenos de lágrimas, dijo: “Es muy difícil hacer este programa, queremos hacer un gran homenaje a Guillermo Calabrese. Se nos fue un maestro, se nos fue un compañero. En el canal estamos todos conmovidos, sin palabras. Ver las imágenes es muy fuerte, los veo a todos llorando”.
Mientras pasaban fotos de Calabrese, la chef continuó recordando a su gran mentor: “Era una persona tan graciosa, con tanto sentido del humor y lo vemos en esas imágenes sonriendo. Tenía un carácter fuerte, pero siempre el humor predominaba. Sentía una pasión por la cocina y por el trabajo. Dejó una marca muy fuerte en todos nosotros y este programa era su casa, Cocineros es Guillermo Calabrese, es como nuestro papá”.
Quebrado por la partida de su amigo y compañero, Juan Braceli comentó: “A Cala lo conocí 10 años antes de Cocineros, fue mi maestro”. “Primero fue un impacto muy grande para todos. Lo recuerdo con profundo agradecimiento, pero con alegría. Por ese humor del que habla Xime que estaba permanentemente presente delante y detrás de cámaras”, dijo sobre la muerte del chef y su personalidad.
“Cala es eterno, está acá con nosotros. Todo el canal está consternado, dolido, agradecido queriendo sumarse a este homenaje. Los abrazamos a ustedes porque sienten lo que nos pasa a nosotros, que se nos fue una parte importante... Vamos a intentar compartirlo con alegría”, añadió el cocinero.
Por último, Saénz cerró contando una anécdota sobre el primer encuentro que tuvo con Calabrese: “En ese momento, yo le tenía miedo, era el director de la escuela (del Gato Dumas). Yo le tenía pánico, hasta que lo conocí y dije: ‘Este señor es lo más’... Le encantaba disfrazarse”.
La cifra del octavo mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,1% en los productos nacionales y 2,9% en los importados.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles.
Un sujeto terminó reducido a golpes luego de asaltar una bisutería con un destornillador. Ocurrió en la provincia de Corrientes.
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.