"Quiero ser el Intendente de la seguridad"

Política
Rodolfo Colombo - vecinos
Rodolfo Colombo - vecinos
Rodolfo Colombo, el precandidato a Intendente de la Capital por el frente que lidera Roberto Basualdo, habló sobre las necesidades que le plantean los vecinos en sus recorridas por los diferentes barrios. "Entre los temas comunes que se repiten en todos los barrios, la inseguridad es lo primero que nos piden", manifestó.






Dialogando con los vecinos de Capital, Rodolfo Colombo destacó que seguridad es lo primero que le piden.

"Nos faltan horas del día para cumplir con las visitas a los barrios. Los vecinos nos piden muchas cosas, nos plantean directamente sus necesidades y es lo que más nos gusta", sostuvo Rodolfo Colombo al hablar de los pedidos que escucha de los vecinos de Capital. "Ayer en el Barrio Frondizi en Concepción nos pedían algo tan básico como la luminaria", agregó.

"Propuestas por el problema de la inseguridad es lo primero que nos piden. Eso hoy no está ni estuvo en la agenda pública del Gobierno en estos 12 años que llevan. No fue un eje de su gestión. Ya se conoce la ruta del delito, por eso lo que hay que hacer es trabajar junto a la Policía", afirmó el precandidato a Intendente del frente basualdista Compromiso con San Juan. "Desde el 2012 tenemos presentado en el Concejo Deliberante el proyecto de la Guardia Urbana Municipal para trabajar juntos en la prevención del delito", agregó.
"En el Gobierno no tienen un plan integral para palear este flagelo. Pero yo quiero ser el Intendente de la Seguridad".

"En obras el vecino de Capital es muy especial. No piden grandes cosas, sino tener una vereda sana. Los baches son un problema, lo mismo que el tema del tránsito. Sentimos que no hay planificación en los barrios respecto de los reductores de velocidad. En vías rápida, como la Libertador o Ignacio de la Roza, no puede haber pianitos", consideró Rodolfo Colombo a la vez que relacionó esos temas básicos con algo más grande como es la seguridad.
"Bienvenido el plan porque es para salvar una cuestión de emergencia, pero es empleo lo que hay que generar para tener un país distinto”.

Respecto de posibles soluciones generales para el flagelo de la seguridad, el líder de ACTUAR analizó que "lo social tiene distintos matices, depende del barrio en el que te muevas la realidad social que ves. Queremos hacer mucha fuerza en la educación no formal y en la inclusión a partir del generamiento de empleo desde lo que se pueda en el Municipio, como acciones culturales, el mecenazgo o la presentación que haremos hoy de las nuevas tecnologías y el deporte". Desde ese punto, la generación de empleo es la primera solución a la que apuntan para bajar la inseguridad en nuestra provincia.
"Acompañamos la política pública de Basualdo-Conti, en que la generación de empleo será un eje de la política pública permanente".

"Desde el Municipio de la Capital apuntamos a la inclusión, y en aquellos lugares más marginados la educación es la llave para un futuro distinto. En esto vemos la salida laboral para los jóvenes con fuerza", finalizó el precandidato capitalino Rodolfo Colombo.

 
Te puede interesar
Lo más visto