Greco, sobre irregularidades en OSP: "realizamos auditorías previas antes de pagar las prestaciones"

San Juan
Garder
Garder
El titular de la Obra Social Provincia (OSP) explicó la metodología de pago en las prestaciones de servicios y cómo se detectaron las supuestas irregularidades de la empresa Garder Salud. Además, aclaró el nuevo convenio con las farmacias.








Luego de los allanamientos que se realizaron ayer por supuesto fraude a la administración pública por parte de la empresa Garder Salud, denuncia que realizó la Obra Social Provincia, el titular de la repartición, Miguel Greco explicó el mecanismo de pago que manejan para las prestaciones de servicios.

"Nuestro sistema de pago se realiza a los 15 días de la prestación del servicio, con un porcentaje de la prestación y el otro porcentaje queda en garantía de débito, cuando se realizan las auditorías y en este proceso es cuando surge la inconsistencia de la información", señaló Greco, en declaraciones a Radio La Gente.

Dicho proceso de auditorías previas se hace desde la Gerencia Médica y fue en ese proceso particular que se encontraron irregularidades, las cuales fueron analizadas en conjunto con Fiscalía de Estado.

"Es la justicia la que interviene en el caso", aclaró el funcionario

La empresa sanjuanina Garder Salud presta servicios para internación domiciliaria, brindando alimentación enteral.

Desde el 2020 tenía convenio con la OSP y ahora la justicia investiga 25 casos de irregularidad

Nuevo convenio con Farmacias

Por otro lado, también se refirió a los cambios en la metodología de pago a las farmacias, cuyo nuevo convenio entrará en vigencia a partir del 14 de noviembre, el cual posibilitará que se realicen convenios directos con cada una de las entidades de farmacias que ya se venía trabajando anteriormente.

"La provisión de medicamentos está garantizada, hay que transmitirle tranquilidad a la población de los afiliados".

Este nuevo sistema tendrá una nueva modalidad, pasará a ser por “acto prestacional” y no por "monto fijo". Esto permitirá tener el control de los gastos por medicamentos utilizados por el afiliado, otorgando mayor transparencia y legitimidad en el consumo de los mismos.
Te puede interesar
Lo más visto