Valle Encantado, el destino sanjuanino que parece de otro planeta

San Juan
unnamed-2
unnamed-2
Se encuentra en Mogna, departamento Jáchal. Allí  la aridez extrema y las extrañas formas de las piedras y montañas causadas por la erosión le dan ese aspecto fascinante y mágico.






Mogna es un poblado de apenas trescientos habitantes ubicado al sur del departamento de Jáchal. Allí se encuentra la iglesia de Santa Bárbara que es el orgullo del pueblo, es el sitio donde descansa Martina Chapanay, las ruinas del antiguo molino y la Capilla de los Puestos. También este pueblo es el destino de una ruta panorámica que ofrece las mejores vistas de un lugar único. Se trata del Valle Encantado, en donde la aridez extrema de este paraje y las extrañas formas de las piedras y montañas causadas por la erosión le dan ese aspecto fascinante y mágico.

En Valle Encantado las geoformas son de gran atractivo turístico para los visitantes. A unos 12 kilómetros de Mogna se encuentran dos miradores en donde los turistas y locales pueden contemplar este majestuoso paisaje. También existe la posibilidad de ver las geoformas en forma más directa a través de los senderos establecidos para trekking, adentrándose al mismo Valle Encantado.

Allí las dunas, chimenea, salinas, barreales, cañadones y múltiples geoformas componen el paisaje casi desértico, considerados por muchos de aspecto lunar. No hay prácticamente vegetación y  los senderos de arena y tierra, aunque fácil de transitar, ponen a los visitantes en sintonía con la hostilidad del paisaje.

Valle Encantado logra cautivar a los visitantes tanto de día como de noche. Cuando cae el sol, el cielo revela la Vía Láctea con asombrosa claridad. El clima desértico y la escasa contaminación lumínica producen que la atmósfera sea casi imperceptible, como si se estuviera en contacto directo con el espacio exterior.

Por otra parte, allí se han encontrado restos de fósiles vertebrados y fósiles de vegetales del periodo Neógeno, que corresponde al Terciario Superior, por lo que también es un lugar de estudio geológico.

[gallery type="slideshow" size="large" columns="2" td_select_gallery_slide="slide" link="file" ids="438296,438297"]

Caminando en otro planeta

Para los amantes de los desafíos  y de las experiencias únicas, practicar trekking en Valle Encantado es sumamente recomendable. Para ello se debe partir del punto de inicio, que se encuentra perfectamente señalizado, a unos 12 kilómetros antes de llegar a la villa de Mogna.

Se realiza siguiendo el curso de bajada de agua natural al valle. Este llevará a través de llamativas formaciones con leves vaivenes, ascensos y descensos, hasta desembocar a metros del río Jáchal. En ese punto ya se puede adentrar al peculiar valle de texturas rimbombantes.

Se trata de un paseo de aproximadamente tres horas de duración, y la dificultad de los 7 kilómetros de trayecto es baja. Es preferente hacerlo en días que no haga demasiado calor e hidratarse constantemente.

No obstante, no hay que olvidar que este sitio es agreste, y se recomienda ir en compañía de una persona guía. Hay agencias de turismo y grupos de trekking que ofrecen circuitos para realizar en forma grupal.

Fotos: Fefo Bouvier
Te puede interesar
Lo más visto